Un intento del Gobierno del presidente Donald Trump de transferir inmigrantes a Sudán del Sur violó una orden judicial de no enviar deportados a países distintos del suyo sin oportunidad de impugnar su expulsión, dijo el miércoles un juez estadounidense.
El juez de distrito Brian Murphy, con sede en Boston, hizo esta afirmación durante una audiencia celebrada un día después de emitir una orden para que el Gobierno no permita que un grupo de inmigrantes que iban a ser trasladados a Sudán del Sur abandonen la custodia de las autoridades migratorias estadounidenses.
Murphy dijo que dejaría para otro día la cuestión de las posibles sanciones penales para los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional que violaran su orden.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Al comienzo de la audiencia, la abogada del Departamento de Justicia Elianis Pérez confirmó que el avión que transportaba a los deportados había aterrizado, pero no dijo dónde, citando "preocupaciones operativas y de seguridad muy serias". También disputó la conclusión de Murphy de que a los migrantes no se les dio la oportunidad de impugnar sus deportaciones.
Más temprano el miércoles, funcionarios de Seguridad Nacional dijeron en una conferencia de prensa que los ocho hombres deportados son de Cuba, Laos, México, Myanmar, Vietnam y Sudán del Sur y fueron condenados por asesinato, robo a mano armada y otros delitos graves.
Desde hace tiempo, Sudán del Sur es peligroso incluso para la población local. El Departamento de Estado aconseja a sus ciudadanos no viajar al país debido a la delincuencia violenta y los conflictos armados. Naciones Unidas ha dicho que la crisis política del país africano podría reavivar una brutal guerra civil que terminó en 2018.
Los inmigrantes parecían seguir bajo custodia estadounidense. Un funcionario estadounidense dijo en la audiencia del miércoles que actualmente estaban sentados en un avión, pero no dijo dónde.
El caso tiene ecos de otros enfrentamientos entre el Gobierno y los tribunales en batallas legales sobre las agresivas políticas de inmigración de Trump.
(Reporte adicional de Kristina Cooke en San Francisco; escrito por Luc Cohen; editado en español por Carlos Serrano)