ers) -El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió el domingo que Hezbolá estaba intentando rearmarse y que Israel ejercería su derecho a la autodefensa en virtud del acuerdo de alto el fuego del año pasado si Líbano no desarmaba al grupo militante.
Al comienzo de una reunión del gabinete, Netanyahu dijo que Israel "actuaría según fuera necesario" si Líbano no tomaba medidas para impedir que su territorio se convirtiera en un nuevo frente.
Estados Unidos negoció una tregua en noviembre de 2024 entre Líbano e Israel tras más de un año de conflicto desencadenado por la guerra de Gaza, pero los ataques israelíes a través de la frontera han continuado esporádicamente.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El Ejército israelí dijo en un comunicado el domingo que había matado a cuatro miembros de Hezbolá.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó también que el gobierno libanés debe cumplir su compromiso de desarmar a Hezbolá y expulsar al grupo del sur del Líbano.
Katz dijo que se mantendrían e intensificarían los máximos esfuerzos para proteger a los residentes israelíes en el norte.
En virtud del acuerdo de alto el fuego, Líbano acordó que sólo las fuerzas de seguridad del Estado porten armas, lo que significa que Hezbolá debe estar totalmente desarmado.
Fuentes del Ejército libanés dijeron a Reuters que habían volado tantos depósitos de armas de Hezbolá que se habían quedado sin explosivos y que esperan completar su barrido del sur del país a finales de año.
Hezbolá, que en su día fue el partido político dominante en Líbano, se vio gravemente debilitado por la guerra con Israel, que acabó con la vida de miles de combatientes y de su antiguo líder, Hassan Nasrallah.
Hezbolá se ha comprometido públicamente con el alto el fuego y no se ha opuesto a las incautaciones de depósitos de armas en el sur. No ha disparado contra Israel desde la tregua de noviembre.
Sin embargo, insiste en que el desarme, tal como se menciona en el texto, sólo se aplica al sur del Líbano y ha insinuado que es posible un conflicto si el Estado actúa contra el grupo.
Con información de Reuters
