La abuela desplazada Um Mohammad Al-Talalqa debió hacer fila durante cinco horas en un comedor comunitario del distrito de Nuseirat en Gaza para conseguir una comida con la que alimentar a sus hambrientos hijos y nietos.
Pero hallar comida podría volverse aún más difícil: los comedores comunitarios de Gaza, salvavidas de cientos de miles de palestinos tras 18 meses de guerra, pronto podrían quedarse sin comida.
Múltiples organizaciones humanitarias han informado a Reuters que decenas de comedores comunitarios corren el riesgo de cerrar, posiblemente en cuestión de días, a menos que se permita la entrada de ayuda en Gaza, eliminando así la última fuente constante de alimentos para la mayoría de los 2,3 millones de habitantes.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Sufrimos hambruna, verdadera hambruna", dijo Talalqa, cuya casa en la ciudad gazatí de Mughraqa fue destruida por Israel. "No he comido nada desde esta mañana".
En el comedor comunitario Al-Salam Oriental Food de la ciudad de Gaza, Salah Abu Haseera ofrece lo que teme que pueda ser una de las últimas comidas para las 20.000 personas a las que él y sus colegas sirven a diario.
"Nos enfrentamos a grandes retos para seguir adelante. Puede que dejemos de funcionar en una semana, o quizá menos", dijo Abu Haseera a Reuters por teléfono desde Gaza.
Desde el 2 de marzo, Israel ha cortado por completo todos los suministros a los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza, y los alimentos almacenados durante el alto el fuego de principios de año prácticamente se han agotado. Se trata del cierre más prolongado al que se ha enfrentado nunca la Franja de Gaza.
"Las cocinas comunitarias, de las que la población de Gaza depende cada vez más, porque no hay otras formas de obtener alimentos, corren un gran riesgo de cierre", dijo a Reuters Juliette Touma, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
"En cuatro o cinco días, estos comedores comunitarios cerrarán sus puertas", declaró a Reuters Amjad Shawa, director de la Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas en Gaza.
Shawa cifró en unos 170 el número de comedores comunitarios operativos en Gaza antes del cierre de los pasos fronterizos. Dijo que otras 15 cocinas cerraron el lunes.
Se han identificado unos 10.000 casos de desnutrición aguda entre los niños de Gaza, incluidos 1.600 casos de desnutrición aguda grave, desde el comienzo de 2025, según un informe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios publicado a última hora del lunes.
El Ministerio de Sanidad de Gaza dijo que al menos 60.000 niños presentaban síntomas de desnutrición.
"Estamos viendo casos pediátricos con desnutrición aguda moderada o grave, y estamos viendo también mujeres embarazadas y lactantes que tienen dificultades para amamantar, ellas mismas están desnutridas o tienen una ingesta calórica muy insuficiente", declaró a Reuters desde Jerusalén Julie Faucon, coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras (MSF).
La oficina de prensa del gobierno de Gaza, dirigido por Hamás, dijo que 52 personas han muerto a causa del hambre y la desnutrición, entre ellas 50 niños.
La guerra de Gaza comenzó después de que combatientes dirigidos por Hamás mataron a 1.200 personas y tomaron 251 rehenes en Gaza en los ataques de octubre de 2023, según los recuentos israelíes. Desde entonces, la ofensiva israelí sobre el enclave ha matado a más de 51.400 personas, según funcionarios sanitarios palestinos.
Con información de Reuters