Reino Unido rechazó el miércoles las acusaciones de estar recompensando al grupo miliciano Hamás al establecer planes para reconocer un Estado palestino a menos que Israel tomara medidas para mejorar la situación en Gaza y lograr la paz.
La imagen de niños demacrados en Gaza ha conmocionado al mundo en los últimos días y, el martes, un observador de la situación advirtió de que se estaba produciendo el peor de los escenarios de hambruna y que era necesario actuar de inmediato para evitar una muerte generalizada.
El ultimátum del primer ministro, Keir Starmer, que fija un plazo hasta septiembre para Israel, provocó una inmediata reprimenda de su homólogo en Jerusalén, que dijo que recompensaba a Hamás y castigaba a las víctimas de su ataque transfronterizo de 2023.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no creía que Hamás debiera "ser recompensada" con el reconocimiento de la independencia palestina.
A preguntas acerca de esas críticas, la ministra británica de Transporte, Heidi Alexander —designada por el Gobierno para responder a preguntas en una serie de entrevistas con los medios el miércoles—, dijo que no era la forma correcta de caracterizar el plan británico.
"Esto no es una recompensa para Hamás. Hamás es una vil organización terrorista que ha cometido atrocidades espantosas. Se trata del pueblo palestino. Se trata de los niños que vemos en Gaza muriendo de hambre", dijo a la emisora de radio LBC.
"Tenemos que aumentar la presión sobre el Gobierno israelí para que levante las restricciones y que la ayuda vuelva a Gaza."
Francia anunció la semana pasada que reconocería el Estado palestino en septiembre.
Los sucesivos Gobiernos británicos han dicho que reconocerían un Estado palestino cuando fuera más eficaz hacerlo.
En un discurso televisado el martes, Starmer dijo que ese momento había llegado, destacó el sufrimiento en Gaza y afirmó que la perspectiva de una solución de dos Estados —un Estado palestino que coexista en paz junto a Israel— estaba amenazada.
Starmer afirmó que Reino Unido tomaría la iniciativa en la Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que Israel tomara medidas sustanciales para permitir la entrada de más ayuda a Gaza, dejara claro que no habrá anexión de Cisjordania y se comprometiera a un proceso de paz a largo plazo que desembocara en una solución de dos Estados.
Con información de Reuters