En el marco de la 3ra Expo Turismo de Negocios, autoridades del Gobierno de La Rioja mantuvieron diálogo con La Red Eco Ruta Minera, un innovador proyecto que propone visibilizar y poner en valor el trabajo de los productores mineros de la provincia, al tiempo que promueve el turismo rural, cultural y productivo. De este modo, desde la provincia impulsan la Expo Ruta Minera como uno de sus proyectos turísticos claves.
"Esta es la primera experiencia de turismo minero en La Rioja. Toda provincia minera tiene una propuesta de este tipo, y nosotros queremos mostrarle al país el enorme potencial que tenemos, no solo por nuestras canteras, sino por los paisajes, la gastronomía y la gente que vive y trabaja en estos lugares", destacaron las autoridades en diálogo con Radio La Red.
Cabe destacar que, actualmente, este proyecto se encuentra en su primera etapa. En este sentido, explicaron que el recorrido parte desde la Capital y continúa por Olta, Chamical y otras localidades con distintas vistas.
Además de conocer el proceso productivo de cada material, la Expo Ruta Minera incluirá miradores, paradores turisticos, espacios gastronómicos y visitas a sitios arqueológicos. "No es solo minería, es una experiencia cultural y turística integral. Queremos que el visitante pueda también probar las comidas típicas, conocer a nuestros artesanos, a los emprendedores locales, y así fomentar el desarrollo económico de cada zona", concluyeron.
El impulso riojano a la minería
En el marco de una estrategia de apertura a inversiones extranjeras, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, reforzó lazos con China a través de la firma de un convenio marco de cooperación con Yue Qiongguo, vicepresidente de la empresa china Trailblazer New Material Technology. El acuerdo está orientado al desarrollo de proyectos mineros sostenibles en la provincia.
Quintela destacó que este vínculo con la firma asiática se consolidó tras su reciente visita a China, donde promocionó las oportunidades productivas de La Rioja. “Su llegada a nuestra provincia es resultado directo de ese encuentro, donde compartimos el potencial que tiene La Rioja para el desarrollo de proyectos mineros sostenibles”, afirmó el mandatario.
El convenio firmado establece las bases para avanzar en aspectos técnicos y legales que permitan la formación de una sociedad entre la provincia y la empresa extranjera. El objetivo es impulsar iniciativas de exploración y explotación minera bajo criterios de sustentabilidad, asegurando que las actividades se alineen con la protección ambiental.
Trailblazer New Material Technology, especializada en el desarrollo y procesamiento de materiales estratégicos como el litio y las tierras raras, se suma a las compañías internacionales interesadas en el potencial minero del norte argentino. Con esta alianza, el gobierno de La Rioja busca posicionar a la provincia como un polo de minería responsable, integrando recursos naturales, innovación tecnológica e inversiones productivas para fortalecer la economía regional y generar empleo para los riojanos a través de relaciones estratégicas.