9;N/EL CAIRO, 25 nov (Reuters) -Las fuerzas de seguridad israelíes lanzaron el miércoles lo que el ejército describió como una operación antiterrorista en el norte de Cisjordania, que según los palestinos tenía como objetivo la ciudad de Tubas.
El gobernador de Tubas, Ahmed Al-Asaad, dijo a Reuters que las fuerzas israelíes, respaldadas por un helicóptero que había abierto fuego, estaban rodeando la ciudad y estableciendo posiciones en varios barrios.
"La incursión parece que será larga; las fuerzas de ocupación (israelíes) han expulsado a la gente de sus casas, han tomado las azoteas de los edificios y están llevando a cabo detenciones", declaró.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Al-Asaad dijo que las fuerzas israelíes ordenaron a quienes obligaron a abandonar sus hogares que no regresaran hasta que terminara la operación, lo que anticipó que podría tardar varios días.
El ejército israelí indicó en un comunicado anterior que la operación, llevada a cabo con fuerzas policiales y de inteligencia, comenzó a primera hora de la mañana del miércoles.
OPERACIONES COMENZARON EN ENERO
Consultado por la operación, un portavoz militar declinó hacer comentarios y dijo que pronto se darían a conocer más detalles.
Israel ha dicho que sus fuerzas de seguridad han estado atacando a la militancia palestina en Cisjordania, donde cientos de miles de colonos israelíes viven entre 2,7 millones de palestinos, a los que se ha concedido un autogobierno limitado bajo la ocupación militar israelí.
Hamás, que acordó un alto el fuego con Israel en Gaza el mes pasado, condenó la última operación en Cisjordania y pidió a la comunidad internacional que interviniera para detenerla.
El asalto a Tubas parecía ser una extensión de una operación militar lanzada por las fuerzas de seguridad en la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania, en enero, días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresara a la Casa Blanca.
Esa operación se ha extendido desde entonces a otras ciudades palestinas del norte de Cisjordania, obligando a miles de personas a abandonar sus hogares, y las fuerzas israelíes mantienen su presencia más prolongada en algunas ciudades cisjordanas desde hace décadas.
Las fuerzas israelíes han desalojado campos de refugiados por todo el norte de Cisjordania, con incursiones mortíferas que han destruido carreteras y viviendas. Human Rights Watch acusó este mes a Israel de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por lo que calificó de expulsiones forzosas. Israel niega haber cometido tales crímenes.
La violencia en Cisjordania se ha intensificado en los últimos meses, con ataques de colonos israelíes contra comunidades palestinas. Los colonos rara vez son detenidos o procesados, aunque la oleada de ataques ha suscitado las críticas del primer ministro Benjamin Netanyahu y otros miembros de su gobierno.
Desde que Hamás llevó a cabo el ataque del 7 de octubre contra Israel desde Gaza hace dos años, Israel ha restringido drásticamente la circulación en Cisjordania, con la construcción de nuevos puestos de control y el cierre efectivo de algunas comunidades palestinas con verjas y barricadas.
Con información de Reuters
