Por la falta de pagos del Gobierno libertario, La Rioja alerta por el abandono de obra en rutas provinciales

Las empresas comenzaron a retirar maquinaria y personal de obras en las rutas 73 y 75, por la falta de inversión y pagos desde Nación. Así advirtió que la situación genera despidos y compromete la continuidad del sector en la construcción.

13 de noviembre, 2025 | 11.30

Desde La Rioja denuncian que la falta de inversión en obra pública por parte del gobierno de Javier Milei ya se siente en la provincia. Y a pesar de que existe la decisión política de generar obra pública con fondos provinciales, los efectos de la falta de los recursos nacionales ya se hacen sentir.

En diálogo con Radio y Televisión Argentina, el secretario general de UOCRA provincial, Sebastián Di Fiori, advirtió que las empresas iniciaron el retiro de maquinaria y personal de las rutas 73 y 75 debido a la falta de pago del Gobierno nacional.

Di Fiori denunció que de 15 obras prometidas por el Gobierno nacional, sólo se ejecutó la Distribución Vial del Chacho Peñaloza, que además no fue pagada. Asimismo, alertó sobre la crítica situación del sector de la construcción en la provincia, con despidos y el incumplimiento de compromisos por parte del Ejecutivo nacional.

El dirigente sindical explicó que la empresa Paolini, encargada de la obra del Chacho Peñaloza, comunicó que todavía no recibió los pagos correspondientes y que, ante esa situación, comenzará el desmantelamiento de los obradores en las rutas 73, que conecta Capital con Chilecito, y la ruta nacional 75, que une Capital con Sanagasta.

Panorama desolador

El referente sindical expresó: “Me reuní con la empresa y me confirmaron que desde Nación no les pagaron nada. Por eso emmpezarán a desarmar el obrador de la ruta 73 y mañana harán lo mismo con el de la 75”.

Di Fiori remarcó que la decisión deja a más de 70 trabajadores sin empleo y lamentó la falta de respuestas por parte de las autoridades nacionales. El sindicalista manifestó su impotencia respecto a la actitud nacional: “me da bronca escuchar que prometen y no cumplen. Es mentira que la gente del Chacho pasó a trabajar en la 75”. Además, apuntó a la gestión del gobierno de Milei por la falta de tratamiento a las rutas Vialidad Nacional.

El referente gremial insistió en que el sector atraviesa una de sus peores crisis y cuestionó duramente al Gobierno nacional de no cumplir con su palabra y no tener diálogo con la empresa encargada de la obra.

La industria riojana advierte competencia desleal por la apertura de importaciones

Debido al contexto de recorte que implementa el gobierno de Javier Milei desde su asunción, desde el ámbito industrial riojano advierten sobre la crisis del complejo industrial provincial, que ya suma casi dos años de declive.

En diálogo con Radio Independiente, el vicepresidente de la Unión Industrial Riojana (UNIR), Juan Carlos Serrano, se refirió a la competencia injusta de los productos importados y contrastó con las políticas proteccionistas que sí aplican países como Estados Unidos, Francia y Alemania. “En Argentina estamos reduciendo los aranceles, lo que permite que ingresen productos que compiten de manera desleal con los que se fabrican en el país”, señaló Serrano.