Habían viajado desde todos los rincones del mundo y se agolpaban en la plaza de San Pedro para escuchar al Papa hacer un llamamiento a la paz en Pascua. Un día después, el Sumo Pontífice había muerto.
Los turistas y peregrinos que acudieron en masa a Roma para la Semana Santa quedaron aturdidos por la noticia de la muerte de Francisco, la mañana después de que viajó en su papamóvil descubierto entre la multitud que vitoreaba "¡Viva el Papa!" en el día más sagrado de la cristiandad.
El padre Bachai, un sacerdote jubilado de Estados Unidos que había llegado a Roma para la Semana Santa, comparó el dolor de enterarse de la repentina muerte del Papa con un golpe.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Ayer apareció en público, parecía sano. Me quedé muy sorprendido, y triste, por supuesto", dijo.
Sue Rak, de visita en Roma desde Ghana con su marido y su hijo, dijo que creía que Francisco "quería encontrarse con Dios".
"Que descanse en paz. Lo ha hecho bien en el mundo", dijo. "Quería proteger a los débiles".
Un ambiente de luto se extendía poco a poco por la plaza a medida que la noticia calaba entre los turistas y los romanos que habían estado disfrutando de unas vacaciones de Lunes Santo en un día soleado. A mediodía, las campanas de San Pedro repicaron en señal de duelo y un silencio se apoderó de la multitud.
"Lo hemos visto aquí, acaba de pasar en auto. Ha sido una noticia impactante esta mañana", dijo Letizia Bartocci, que trabaja en una joyería a poca distancia de la plaza.
"Es algo que te golpea de verdad", dijo Emanuela Tinari, que es de Roma y estaba con su novio Gianmarco Omiccioli. "Fue un Papa que acercó a tanta gente a la Iglesia".
Frank Lavis Tourneta, que estaba de visita desde la isla francesa de Córcega, dijo que le conmovía encontrarse en Roma el día de la muerte del Santo Padre.
"Veo como un signo de la religión cristiana que el Papa Francisco haya muerto hoy y se haya ido al cielo. Creo que es un signo fuerte para la fe cristiana hoy".
Con información de Reuters