Todos los cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma

05 de mayo, 2025 | 12.40

Los 133 cardenales que participarían en el cónclave secreto para elegir a un nuevo jefe de la Iglesia católica han llegado a Roma, informó el Vaticano el lunes, mientras el nombre del sucesor del papa Francisco sigue siendo una incógnita.

El cónclave comenzará el miércoles por la tarde a puerta cerrada en la Capilla Sixtina y en él podrán participar todos los cardenales menores de 80 años.

Algunos cardenales buscan un nuevo papa que continúe con el impulso de Francisco de una Iglesia más transparente, mientras que otros buscan un repliegue a raíces más tradicionales que den primacía a la doctrina.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Los cónclaves suelen durar varios días y se celebran varias votaciones antes de que un aspirante obtenga la mayoría de tres cuartos necesaria para convertirse en papa.

Los cardenales católicos de todo el mundo se reúnen casi a diario desde el día siguiente a la muerte de Francisco, el 21 de abril, para debatir el estado de la Iglesia, que cuenta con una grey de 1.400 millones.

El Vaticano dijo que 180 cardenales, incluidos los 132 electores, participaron en una reunión el lunes por la mañana. El elector 133 también está en Roma, pero no participó en los debates.

Dos cardenales, uno de España y otro de Kenia, no participarán en el cónclave por motivos de salud, informó el Vaticano.

Entre las cuestiones abordadas el lunes figura la "fuerte preocupación" por la división en el seno de la Iglesia, dijo el portavoz vaticano, una posible referencia a las diferencias por la decisión de Francisco de permitir las bendiciones a parejas del mismo sexo y de abrir el debate sobre el papel de la mujer en la Iglesia.

Los cardenales también hablaron sobre el perfil de un futuro papa: "una figura que debe estar presente, cercana, capaz de ser puente y guía (...) un pastor cercano a la vida real de la gente", dijo el portavoz.

LISTAS CAMBIANTES

Aunque hay algunos cardenales considerados como posibles favoritos para suceder a Francisco -dos de ellos mencionados a menudo son el cardenal italiano Pietro Parolin y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle-, muchos de los clérigos con derecho a voto aún no se han decidido.

"Mi lista está cambiando, y creo que seguirá cambiando en los próximos días", dijo a Reuters el cardenal británico Vincent Nichols, que participa en su primer cónclave. "Es un proceso que para mí está lejos de haber concluido, muy lejos de haber concluido".

Los cardenales celebrarán una segunda sesión de conversaciones el lunes por la tarde, y se espera una ronda final el martes. Dos casas de huéspedes del Vaticano albergarán a los cardenales durante el cónclave, en el que tendrán prohibido el contacto con el mundo exterior.

El cardenal alemán Walter Kasper, que tiene 92 años y no puede participar en la votación, dijo que estaba seguro de que los electores elegirían a alguien que siguiera la agenda progresista de Francisco.

"Creo que hay una expectativa muy clara. La gente quiere un papa que siga a Francisco. Un pastor que conozca el lenguaje del corazón, que no se encierre en palacios", dijo Kasper al diario La Stampa.

"Por supuesto, también hay cardenales que esperan un cambio de rumbo respecto a Francisco. Pero mi impresión (...) es que la mayoría de los cardenales está a favor de la continuidad".

Con información de Reuters