La Rioja advierte por la deuda de 1.300 millones de dólares de Nación y alerta por el impacto en su Presupuesto provincial 2026

El Gobierno riojano señaló que Nación mantiene un déficit de 1.300 millones de dólares por el punto de Coparticipación, lo que limita la actualización salarial y la inyección de recursos en la economía local.

16 de noviembre, 2025 | 11.30

En el marco de la discusión del Presupuesto Provincial 2026 que se viene llevando adelante en la Legislatura provincial, La Rioja alertó sobre la situación económica local. De esta manera, señalan que Nación adeuda a la provincia 1.300 millones de dólares por el punto de Coparticipación, lo que limita la posibilidad de aumentar salarios y de inyectar fondos en el circuito comercial provincial.

En medios locales, el diputado provincial del Partido Justicialista y presidente de la Comisión del Presupuesto, Oscar Chamía, describió al presupuesto del gobierno libertario como “una política económica nefasta, un ajuste que afecta especialmente a los sectores más vulnerables del país y, aún más, a las provincias del norte”. De manera contundente, el legislador indicó que éste solo busca beneficiar al sector financiero y lo diferenció con el presupuesto provincial donde aseveró que el mismo, es de emergencia para sostener el empleo público, para que no haya despidos.

Chamia también denunció que se interrumpió el ingreso de recursos para obra pública, convenios de agua y energía, el Fondo Educativo y la construcción de edificios escolares financiados con fondos nacionales. También, especificó que se detuvieron los aportes para programas de salud como Remediar, la provisión de medicamentos en centros de atención a adultos mayores y la entrega de la copa de leche en escuelas y comedores escolares. 

Defensa de los intereses rioianos

El legislador Chamia destacó la gestión del gobernador Ricardo Quintela en la defensa de los intereses federales, señalando que, por esta postura, la provincia de La Rioja enfrenta restricciones por parte del gobierno de Javier Milei. Además, advirtió que desde la asunción de la administración libertaria la provincia se encuentra en una situación de riesgo financiero.

Chamia, también destacó que a diferencia del gobierno nacional, en la provincia se cumple la sanción, año a año, del presupuesto y se cumple con la división de poderes. Y consideró que Milei "solo viene gobernando mediante decreto".

Para finalizar, señaló que el sistema económico está en crisis y que, en cualquier momento, podría colapsar, ya que a diario se observan fábricas cerradas y personas sin empleo, en referencia a las medidas del gobierno del presidente Milei.

El gobernador Quintela se reunió con Cristina Fernández de Kirchner

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo un encuentro con la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el domicilio de la exmandataria ubicado en San José 1111, Ciudad de Buenos Aires.

En el contexto de las reducciones en los Fondos Nacionales y en la obra pública impulsadas por el gobierno de Javier Milei, que impactan directamente en los recursos de las provincias y en la garantía de derechos como la educación y la salud, el gobernador riojano se reunió con la exmandataria nacional en su residencia del barrio porteño de Constitución.