El gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, encabezó este miércoles el lanzamiento del programa Previaje Movete por La Rioja con Chachos, una iniciativa del Gobierno provincial orientada a incentivar el turismo interno y acompañar al sector privado en un contexto económico complejo.
A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), el mandatario provincial expresó: “Los Chachos vuelven porque escuchamos al sector privado y sabemos la difícil situación que atraviesa, y esta es una forma concreta de acompañarlos”. Con esta medida, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con el desarrollo productivo y turístico, impulsando políticas públicas que fortalecen la economía local y generan oportunidades para las y los riojanos.
"También lanzamos Impulso Turístico 50/50, un programa para que las y los prestadores puedan mejorar sus servicios y prepararse para recibir a quienes eligen conocer La Rioja. Son dos herramientas que se complementan para fortalecer al turismo riojano. En tiempos difíciles, seguimos defendiendo el turismo interno y generando oportunidades para nuestra gente", concluyó el gobernador.
El programa, que estará vigente entre el 27 de septiembre y el 27 de diciembre de 2025, beneficiará tanto a visitantes como a residentes que recorran distintos destinos de la provincia. Los montos podrán ser utilizados en restaurantes, bodegas, agencias de viajes, alojamientos, comercios y tiendas adheridas, promoviendo el consumo dentro del circuito económico local.
Durante la presentación, el Gobernador volvió a poner el eje en la defensa del trabajo y la producción nacional. Señaló que el verdadero programa económico debe ser la generación de bienes y servicios con capacidad de exportación, y advirtió que si no se protege la industria local, el empleo y los distintos sectores productivos, “va a ser difícil que la Argentina salga adelante”. En ese sentido, sostuvo que "sin producción el país pierde sentido y rumbo".
En ese sentido, remarcó el rol del Estado como garante de equilibrio y acompañamiento. Explicó que la intervención estatal no debe entorpecer, sino respaldar a los sectores cuando atraviesan dificultades, como ocurre con el turismo en épocas de crisis o con las actividades productivas y sociales más vulnerables. “Cuando las cosas funcionan, el Estado se hace a un lado; pero cuando no, tiene que estar presente”, afirmó.
En contraposición, cuestionó con dureza la política del actual gobierno nacional. Señaló la ausencia de obras públicas, la eliminación de incentivos docentes y al transporte, la desregulación de precios y el impacto de estas medidas en la vida cotidiana. Mencionó la suba desmedida de medicamentos y la quita de fármacos esenciales del vademécum, incluso oncológicos, que dejaron a miles de personas desamparadas. “Quizás ellos lo hagan, nosotros no. A pesar de las críticas, vamos a continuar”, sentenció Quintela, al reafirmar su decisión de sostener la intervención estatal para proteger a los sectores más castigados.
Plantur 360: La Rioja refuerza su promoción turística con una novedosa presentación en Salta y Tucumán
La provincia de La Rioja desplegó una intensa agenda de promoción en el Norte argentino al participar activamente en los workshops turísticos realizados en Salta y Tucumán, donde se congregaron más de 700 expositores y operadores de todo el país. Durante dos jornadas, la delegación riojana presentó su variada oferta natural, cultural y gastronómica, generando gran interés entre agentes de viajes y profesionales del sector.
Estas acciones se enmarcan en el Plan Estratégico de Turismo “Plantur La Rioja 360”, una iniciativa destinada a consolidar la presencia provincial en mercados regionales de cercanía y a posicionar a La Rioja como un destino competitivo a nivel nacional e internacional. La participación se dio en los encuentros organizados por la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT) y la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVYT).
El stand riojano recibió la visita de más de 200 agentes y operadores interesados en productos turísticos emblemáticos como la Ruta del Vino Riojano, la imponente Cordillera Riojana, el Famatina, el histórico Cable Carril de Chilecito, el Parque Nacional Talampaya, además de excursiones, experiencias culturales y propuestas de turismo de naturaleza.