El Comité Estratégico contra el Dengue “Manzanas Saludables”, de la provincia de La Rioja, recordó a las juventudes de entre 15 y 25 años que ya recibieron la primera dosis de la vacuna, que deben completar el esquema de vacunación contra el dengue con la segunda dosis.
El Ministerio de Salud informó que los puntos de vacunación para completar el esquema de vacunación contra el dengue son: los Centros de Salud, de lunes a viernes de 7 a 19; Parque de la Familia, de lunes a viernes de 13 a 19; Parque de Ciudad, de lunes a viernes de 7 a 13 y sábados, domingos y feriados, de 13 a 21 ; Parque de las Juventudes, sábados y domingos de 19 a 23 hs.
Asimismo, destacaron que son necesarias las dos dosis para completar el esquema de vacunación. 15 días después de completar la segunda dosis, se alcanza la inmunidad. Esto se debe a que la vacuna contra el dengue está diseñada para ofrecer máxima protección con dos dosis: la primera prepara el sistema inmune y la segunda refuerza la inmunidad.
A la vez, detallaron que es importante aplicar la segunda dosis en el intervalo recomendado de 90 días. Cabe remarcar que las juventudes que no se colocaron la vacuna pueden concurrir a los centros de vacunación habilitados sin ningún tipo de costo.
Retraso en la curva de infecciones
A través de la Secretaría de Atención de Salud, la provincia detectó una merma en la curva de infección de los casos de dengue. Según el secretario, Gonzálo Calvo, dijo que “la curva de infección se está retrasando” respecto a años anteriores y que la enfermedad “no está haciendo un pico ascendente”. Del mismo modo aclaró que se mantiene firme la vigilancia epidemiológica.
Esto fue informado a través del funcionario de salud Gonzálo Calvo que expresó que “la curva de infección se está retrasando”. Este resultado emerge tras los números comparativos con años anteriores y que la curva de contagio de la enfermedad “no está haciendo un pico ascendente”. El gráfico que lleva adelante la secretaría expresa una diferencia con la curva epidemiológica de años anteriores.
“Hoy el dengue tiene una curva de infección que se está retrasando de acuerdo a las curvas epidémicas de años anteriores. No está haciendo un pico en forma ascendente que sea importante pero si hay una circulación viral en la mayoría de las provincial”, dijo Calvo en diálogo con Riojavirtual Radio.
Pese a que el dengue no tiene los picos de años anteriores, Calvo dijo que para La Rioja la prioridad es contener la entrada de serotipos de lugares limítrofes. “La prioridad hoy es contener la entrada de serotipos porque Brasil tiene una mayor circulación viral de los cuatro serotipos y en La Rioja necesitamos hacer un monitoreo permanente tanto de las personas que están viajando a Brasil, como de los estudiantes que son de allá y viven acá”, comunicó el secretario de sanidad.