Hito en la salud pública: Formosa se destacó por el avance en cirugía maxilofacial

En los seis primeros meses, la institución logró atender a más de 55 mil consultas, crecer en atención, tecnología y en el trabajo interdisciplinario.

02 de julio, 2025 | 12.30

La provincia de Formosa celebra el trabajo de los primeros seis meses del año del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”. Según el balance positivo, durante la primera parte del año hubo un crecimiento sostenido en la atención de pacientes, además de la incorporación de nuevas tecnologías y el fortalecimiento del abordaje interdisciplinario.

Según el informe, durante el primer semestre el servicio realizó 55.445 consultas especializadas, lo que la consolidó como una referencia regional en el tratamiento de patologías complejas que comprometen el rostro, la boca, los maxilares y el cuello. En esa línea, la responsable del área, Patricia Decima, detalló que las consultas más frecuentes están vinculadas a quistes y tumores de los maxilares avanzados, malformaciones congénitas y la preparación pre quirúrgica que conlleva realizar este tipo de cirugías.

Decima aseguró que el compromiso del personal de salud de la provincia "es brindar una atención integral, desde el diagnóstico hasta el tratamiento quirúrgico y el seguimiento postoperatorio", y que todo lo realizado siempre cuenta con la priorización de la "calidad y seguridad del paciente".

Un hospital con un trabajo integral

La responsable señaló que uno de los logros que más significado para los pacientes durante este primer semestre fue el trabajo en equipo interdisciplinario. Además, se suma a esto la actualización permanente del equipo profesional para garantizar la excelencia en cada etapa del tratamiento y así conseguir los mejores resultados tanto para los pacientes como para la experiencia médica.

Asimismo, explicó que el servicio logró profundizar la atención y su trabajo conjunto con profesionales de neurocirugía, los cuales también promueven un enfoque integral que pone al paciente en el centro de la atención. "El trabajo interdisciplinario es fundamental, especialmente en casos donde no sólo abordamos lo funcional, sino que también debemos acompañar el impacto emocional que muchas de estas patologías generan", señaló la especialista.

En cuanto a la administración del hospital, los responsables destacaron que este balance semestral refleja el firme compromiso institucional con la mejora continua y el acceso equitativo a la salud de alta complejidad. Además, anticiparon que para el segundo semestre se buscará profundizar los avances alcanzados, incorporar nuevas herramientas diagnósticas y reforzar la capacitación del personal.

El Servicio de Cirugía Maxilofacial continuará con el trabajo interdisciplinario y con la aplicación de tecnología y experiencia para consolidarse como un pilar clave dentro del hospital, además de brindar soluciones concretas y mejorar sustancialmente la calidad de vida de los pacientes de toda la provincia.