UPCN inauguró en Zárate el primer sanatorio de alta complejidad de la zona norte bonaerense

El nuevo Sanatorio Anchorena Zárate ya está en funcionamiento. Con una infraestructura moderna y equipamiento de última generación, ofrecerá atención médica especializada a una región clave en el desarrollo industrial del país.

02 de octubre, 2025 | 10.37

El Sanatorio Anchorena Zárate abrió oficialmente sus puertas en la ciudad bonaerense de Zárate. Se trata del primer centro de alta complejidad médica en la zona norte de la provincia, y fue impulsado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) como parte de su red sanitaria.

El establecimiento, de más de 10.000 metros cuadrados, cuenta con tecnología de avanzada, servicios especializados y una capacidad de internación de 68 habitaciones individuales. Además, dispone de unidades de terapia intensiva, neonatología, unidad coronaria, quirófanos de alta complejidad y diagnóstico por imágenes, lo que permite brindar atención integral sin necesidad de derivaciones a otras ciudades.

Ubicado en un corredor industrial estratégico que comprende Zárate y Campana —donde operan sectores clave como el automotriz, siderúrgico, energético y logístico—, el sanatorio apunta a cubrir una demanda histórica en una región con alta concentración de trabajadores y escasa oferta de servicios médicos complejos.

La obra, que demandó dos años y medio de construcción, generó más de 500 empleos registrados y se integra a la red de sanatorios que UPCN desarrolla a nivel nacional. Durante el acto inaugural, el Secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, destacó el rol de los sindicatos en la creación de infraestructura al servicio de la comunidad. “Estamos ante un sanatorio único a 200 kilómetros a la redonda, que responde a las necesidades de salud de miles de personas que hasta ahora debían trasladarse largas distancias para recibir atención especializada”, expresó Rodríguez.

El director médico del centro, Alberto Arena, subrayó que se ofrecerá atención con altos estándares de calidad y disponibilidad permanente de especialistas. Por su parte, Fernando Quintas, gerente general de Unión Personal —la obra social de UPCN—, señaló que esta inauguración marca “un antes y un después” en el acceso a la salud en la región.

El Sanatorio Anchorena Zárate dispone de subsuelo, planta baja y ocho pisos, seis de ellos destinados exclusivamente a la atención médica. Sus servicios incluyen: guardia, shock room, hospital de día, diagnóstico por imágenes de última generación (resonancia magnética, tomografía computada de baja radiación, radiología digital, mamografía digital, densitometría, entre otros), laboratorio, hemoterapia y prácticas invasivas. El edificio cuenta con 68 habitaciones individuales con baño privado y espacio para acompañantes.

También dispone de ocho camas de unidad coronaria, seis de neonatología, seis boxes de observación y una Unidad de Terapia Intensiva con seis boxes totalmente equipados con tecnología de avanzada. Los quirófanos son de última generación: cuatro destinados a cirugías de alta complejidad, dos quirófanos específicos de maternidad y dos salas de endoscopía. En los pisos de internación se organizan los servicios de hospitalización general y áreas críticas, asegurando respuesta inmediata a la demanda sanitaria de la región.