Soberanía alimentaria: Paipperos sostienen la producción local y celebran el apoyo de Insfrán

Su objetivo es impulsar el autosostenimiento, la ocupación y la autogestión productiva de los pequeños productores y sus familias, ya que promueve la promoción social y el desarrollo sostenido.

25 de julio, 2025 | 17.19

Desde el PAIPPA zona norte de Formosa se destacó el esfuerzo continuo de los pequeños productores del interior provincial, quienes diariamente sostienen la producción de alimentos destinados a miles de familias formoseñas. Además, se valoró el respaldo permanente del Gobierno provincial para que los paipperos puedan desarrollar su labor en condiciones dignas y con resultados positivos.

Hace más de 26 años, el Gobierno de Formosa implementó el Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), una iniciativa creada en 1996 por el gobernador Gildo Insfrán. Su objetivo es impulsar el autosostenimiento, la ocupación y la autogestión productiva de los pequeños productores y sus familias, ya que combate los efectos de la globalización mediante la promoción social y el desarrollo sostenido. 

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el coordinador de la seccional, Rubén Solalinde, remarcó que este acompañamiento es producto de la política social del gobernador Gildo Insfrán y del equipo del PAIPPA, que lidera el doctor Rubén Casco. "Por decisión política del gobernador Gildo Insfrán, junto a todo el equipo del PAIPPA que está bajo la coordinación del doctor Rubén Casco, se viene trabajando sin pausa, porque todos los días, los paipperos tienen que producir alimentos para las familias formoseñas”, remarcó.

"Las producciones de calidad obtenidas son posibles gracias a la inversión y el apoyo del Estado provincial", destacó el representante del norte y señaló que "se tratan de miles de kilos de alimentos que salen de las chacras para el Plan Alimentario Nutrir, para el Programa Soberanía Alimentaria, para Nutrifor, para las ferias francas".

El organismo y el apoyo estatal como respuesta a la crisis económica

Solalinde aseguró que el trabajo en el Paippa es "un trabajo digno de destacar", y remarcó que el apoyo del Estado en la producción y la totalidad de la cadena es la clave, sobre todo "en épocas tan difíciles como la que actualmente el país está atravesando. El Gobierno del doctor Insfrán siempre está presente, sea época de elecciones, o no”, señaló.

"Las entregas de semillas, la asistencias técnicas, las diferentes jornadas que les brindan a los productores, los canales de comercialización, son todas tareas de compromiso político de esta gestión gubernamental que demuestran con hecho el valor que se tiene a la producción paippera", enfatizó.

La educación de las familias paipperas; una inversión en el futuro de la provincia

El referente aseguró que es sumamente importante la educación de las familias paipperas y recordó que forma parte de las políticas de Estado a lo largo y ancho del territorio provincial. Además, destacó que en la zona "está la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), en donde, dentro de poco, hijos de paipperos obtendrán el título de médicos, de licenciados en enfermería". 

Finalmente, afirmó que las familias paipperas "pueden desarrollarse en su propia tierra, en su localidad, en su lugar, porque en Formosa la educación es una cuestión de Estado y el Gobierno les ofrece una enseñanza de calidad y gratuita en todos sus niveles", y concluyó: "Es un trabajo inmenso el del Modelo Formoseño".