Taiwán dice que los lazos con EEUU son "muy estables" antes de la reunión entre Trump y Xi

28 de octubre, 2025 | 04.17

, 28 oct (Reuters) -El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, afirmó el martes que no le preocupa que el presidente estadounidense, Donald Trump, "abandone" la isla en su reunión de esta semana con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

Desde que asumió el cargo a principios de este año, Trump ha vacilado sobre su postura hacia Taiwán, reclamada por China, mientras intenta llegar a un acuerdo comercial con Pekín. Trump afirma que Xi le ha dicho que no invadirá mientras el presidente republicano esté en el cargo, pero Trump aún no ha aprobado ninguna nueva venta de armas estadounidenses a Taipéi.

El temor en Taipéi, que goza desde hace tiempo de un fuerte apoyo extraoficial de Washington, es que en la reunión entre Trump y Xi de esta semana en Corea del Sur, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, se produzca algún tipo de "venta" de los intereses de Taiwán por parte de Trump a Xi.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Al preguntársele si le preocupaba que Trump "abandonara" a Taiwán en las conversaciones con Xi, Lin dijo a los periodistas en Taipéi: "No, porque nuestras relaciones Taiwán-Estados Unidos son muy estables".

"Tanto en seguridad, comercio y negocios como en otras áreas, hay una estrecha cooperación", añadió.

Estados Unidos, como la mayoría de los países, no tiene lazos diplomáticos formales con Taiwán, pero está obligado por ley a proporcionar a la isla, gobernada democráticamente, los medios para defenderse, y el tema es un irritante frecuente en las relaciones chino-estadounidenses.

CUMBRE APEC

El foro APEC es una de las pocas agrupaciones internacionales en las que participa Taiwán, aunque no envía a su presidente para evitar problemas políticos con China.

En declaraciones realizadas en el aeropuerto antes de partir hacia Corea del Sur, el representante de Taiwán en APEC, el exministro de Economía Lin Hsin-i, dijo que la cumbre era una buena oportunidad para "interactuar en pie de igualdad" con los demás miembros asistentes.

China ha ofrecido a Taiwán un modelo de autonomía de "un país, dos sistemas", que todos los principales partidos de Taiwán han rechazado. En los últimos cinco años, Pekín ha intensificado la presión militar y diplomática contra Taiwán, incluyendo el envío regular de aviones y buques de guerra a los cielos y aguas cercanos a la isla.

En un comentario publicado el martes, la agencia oficial de noticias china Xinhua arremetió contra los "separatistas", pero afirmó que la "situación será cada vez más favorable para la justa causa de apoyar la reunificación".

Ambas partes pueden sentarse a negociar una "solución razonable de 'un país, dos sistemas'" para Taiwán, que respete el sistema social existente en Taiwán, añadía.

El Gobierno de Taiwán afirma que Pekín no tiene derecho a reclamar ni a hablar en nombre de la isla a nivel internacional, y que solo el pueblo taiwanés puede decidir su propio futuro.

También el martes, la policía de la ciudad china de Chongqing informó de que había abierto una investigación contra el legislador taiwanés Puma Shen, del gobernante Partido Democrático Progresista, por participar en actividades "separatistas", aunque el sistema legal chino no tiene jurisdicción en Taiwán.

Shen dijo que creía que era la quinta o sexta vez que China le sancionaba, pero que esta vez planteaba la posibilidad de realizar "detenciones extraterritoriales en el futuro".

"Esta táctica de intimidación y de guerra jurídica representa la actual estrategia abierta de China contra Taiwán. No va dirigida contra mí personalmente, sino como advertencia para otros", afirmó en un comunicado.

Con información de Reuters