Erdogan dice a Sharaa que Turquía celebra el levantamiento de las sanciones a Siria

24 de mayo, 2025 | 12.42

El presidente turco, Tayyip Erdogan, dijo a su par sirio, Ahmed al-Sharaa, que Turquía acogió con satisfacción las decisiones de Estados Unidos y la UE de levantar las sanciones a Siria, en el marco de las conversaciones entre ambos líderes en Estambul el sábado, dijo la oficina de Erdogan.

La visita no programada de Sharaa se produjo un día después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, emitió órdenes para levantar efectivamente las sanciones a Siria después de su guerra civil de 14 años. Los ministros de Exteriores de la UE también acordaron esta semana levantar las sanciones a Siria.

"Nuestro presidente le dijo a Sharaa (...) que Turquía daba la bienvenida al levantamiento de las sanciones", dijo su oficina en un comunicado en X.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Ankara se ha convertido en uno de los principales aliados extranjeros del gobierno de Sharaa desde que los rebeldes -algunos de ellos respaldados durante años por Turquía- derrocaron al expresidente sirio Bashar al Assad el año pasado para poner fin a su gobierno de cinco décadas.

Anteriormente, las emisoras turcas mostraron a Erdogan estrechando la mano de Sharaa al salir de su coche en el palacio de Dolmabahce, a orillas del estrecho del Bósforo, en la mayor ciudad de Turquía.

Los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa turcos asistieron a las conversaciones, junto con el jefe de la agencia de inteligencia turca MIT, según el comunicado. Sus homólogos sirios también asistieron, según la agencia de noticias estatal siria SANA.

En medio de los movimientos para levantar las sanciones, el embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, dijo el viernes que había asumido el papel de enviado especial a Siria. Reuters informó a principios de esta semana de que Estados Unidos planeaba nombrarle enviado especial.

La medida sugiere el reconocimiento por parte de Estados Unidos de que Turquía ha surgido con una influencia regional clave sobre Damasco.

El jefe del MIT, Ibrahim Kalin, y Sharaa mantuvieron conversaciones a principios de esta semana sobre la deposición de las armas por parte del grupo militante kurdo sirio YPG y su integración en las fuerzas de seguridad sirias, dijo previamente una fuente de seguridad turca.

Turquía, que sigue controlando franjas de territorio en el norte de Siria tras las operaciones transfronterizas contra la milicia YPG, ha exigido en repetidas ocasiones que el YPG se desarme y se disuelva.

Las YPG encabezan las fuerzas de las Fuerzas de Autodefensa aliadas de Estados Unidos en Siria, pero Turquía las considera un grupo terrorista afiliado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que lleva 40 años luchando contra Turquía. El PKK anunció este mes que había decidido poner fin a su lucha armada y disolverse.

Con información de Reuters