Estados Unidos y China anunciaron este domingo "avances sustanciales" en la discusión sobre la guerra arancelaria que profundizó el presidente republicano, Donald Trump. "Mañana daremos más detalles, pero puedo asegurarles que las conversaciones fueron productivas", afirmó en secretario de Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en una declaración de la Casa Blanca. En tanto, el vice primer ministro chino afirmó que ambos países "han dado pasos importantes para resolver las diferencias a través del diálogo y la consulta en igualdad de condiciones", según recogió el diario Global Times.
Qué acordaron China y Estados Unidos
En la declaración que publicó la Casa Blanca en X, Bessent contó que mañana lunes habrá una "sesión informativa" para dar detalles exhaustivos del principio de acuerdo. Hasta ahora se sabe de boca de los estadounidenses que hicieron un "gran trabajo prelimimnar" durante el fin de semana en Ginebra donde estuvieron reunidos no solo el secretario del Tesoro sino también el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y dos viceministros.
"Hablé con el presidente Trump, al igual que el embajador Jamieson, anoche, y él está completamente informado de lo que está sucediendo. Por lo tanto, mañana por la mañana habrá una sesión informativa completa", aseguró Bessent en el comunicado. También celebró Greer y calificó el trabajo de "muy productivo" y destacó la "rápidez". "Dicho esto, se realizó un gran trabajo preliminar durante estos dos días. Simplemente recuerden por qué estamos aquí en primer lugar: Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial de 1,2 billones de dólares, por lo que el presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles, y confiamos en que el acuerdo alcanzado con nuestros socios chinos nos ayudará a trabajar para resolver esa emergencia nacional", abundó el Representante Comercial.
Los representantes chinos, en tanto, fueron más escuetos en su declaración y sólo destacaron los "pasos importantes" dados para "resolver las diferencias a través del diálogo y la consulta en igualdad de condiciones". Dijeron estar "dispuestos" a trabajar con Estados Unidos para "gestionar las diferencias, ampliar la lista de cooperación y hacer que la cooperación sea más grande".
La previa en Ginebra
Bessent y He se reunieron en Ginebra tras semanas de crecientes tensiones en las que los aranceles sobre las importaciones de bienes entre las dos mayores economías del mundo se han disparado muy por encima del 100%.
Si bien no se hizo público el lugar en el que se celebraron las conversaciones en la localidad suiza, testigos vieron a ambas delegaciones abandonar la residencia del embajador suizo ante la ONU en el frondoso suburbio de Cologny al mediodía.
Dos horas antes, funcionarios estadounidenses salieron sonrientes de su hotel camino al encuentro, con corbatas rojas y banderas estadounidenses en las solapas. Bessent se negó a hablar con la prensa. Al mismo tiempo, se vieron furgonetas Mercedes con vidrios polarizados salir de un hotel donde se alojaba la delegación china a orillas del lago Lemán.
El ministro suizo de Economía, Guy Parmelin, se reunió con ambas partes en Ginebra el viernes y afirmó que el hecho de que las conversaciones estuvieran teniendo lugar ya es un éxito.