Guerra comercial: Trump planteó que ve posible un acuerdo tras la dura respuesta china

Donald Trump abrió la puerta a las negociaciones después del contraataque de China. "El presidente quiere hacer lo correcto para el pueblo estadounidense", dijo la portavoz del mandatario estadounidense.

11 de abril, 2025 | 15.16

El presidente estadounidense Donald Trump abrió por primera vez la puerta a las negociaciones con China en el marco de la guerra comercial, a horas de que China elevara a 125% los aranceles a Estados Unidos y advirtiera que ya no entrarán más al país mercancías norteamericanas. 

El equipo de Trump aseguró que se muestra "optimista" ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con Pekín. La portavoz presidencial no quiso afirmar si ya hay contactos entre los respectivos gobiernos, pero sí dijo que Trump confía en que China va a negociar.

"A China no le conviene seguir tomando represalias. Estados Unidos es la economía más fuerte y la mejor del mundo, como lo demuestran los más de 75 países que han pedido a la Administración que llegue inmediatamente a un acuerdo. El presidente quiere hacer lo correcto para el pueblo estadounidense", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

China anunció este viernes que aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que implementó Washington, que hacen que el porcentaje sobre Pekín se eleve en total al 145 %.

La medida, que entrará en vigor este 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, que condenó la política comercial estadounidense por "violar gravemente las normas del comercio internacional" y los responsabilizó por aplicar "una política unilateral de acoso y coerción".

Leavitt recalcó este viernes que el arancel del 145 % se mantiene: "El presidente ha dejado muy claro que cuando Estados Unidos recibe un golpe contraataca con más fuerza", sostuvo ante los medios. La portavoz presidencial no quiso afirmar si ya hay contactos entre los respectivos gobiernos, pero sí dijo que Trump confía en que China va a llegar a un acuerdo.

Las medidas de China contra Estados Unidos

De su lado, un portavoz del Ministerio de Comercio de China reiteró hoy la "firme oposición" del gigante asiático y la más enérgica condena de las "desmedidas" decisiones arancelarias unilaterales de Estados Unidos, asegurando que la reiterada imposición de aranceles anormalmente altos a China por parte de Estados Unidos "se convirtió en un juego de números, sin relevancia económica práctica" que sólo expondrá aún más el uso de los aranceles por parte de Estados Unidos como instrumento y arma para intimidar y coaccionar, "convirtiéndose en una broma".

"Estados Unidos debe asumir toda la responsabilidad por ello", aseguró el funcionario chino, destacando que, bajo la presión de China y otras partes, Estados Unidos ha suspendido temporalmente la imposición de elevados aranceles recíprocos a algunos de sus socios comerciales, lo que calificaron de "un pequeño paso simbólico" que no cambia la naturaleza de Estados Unidos de buscar beneficios privados mediante el chantaje comercial.

"Si Estados Unidos continúa jugando con las cifras de los aranceles, China lo ignorará", reiteraron, advirtiendo de que, si Washington insiste en seguir violando sustancialmente los derechos e intereses de China, Beijing contraatacará con firmeza y luchará hasta el final.