En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada provincial Rosana Bellatti presentó en Venado Tuerto -y se extiende a Rufino- el protocolo “Preguntá por Ángela”, una iniciativa que busca generar entornos más seguros en bares, pubs y locales nocturnos. La propuesta fue acompañada por autoridades municipales y provinciales, referentes de áreas de género y seguridad, además de propietarios de establecimientos que manifestaron su voluntad de adherir.
El protocolo se inspira en la campaña internacional “Ask for Angela”, nacida en Reino Unido en 2016 y replicada en distintos países. Su funcionamiento es sencillo: cuando una persona, generalmente una mujer, se siente en peligro o acosada dentro de un bar, puede dirigirse al personal y “preguntar por Ángela”. Esa frase funciona como una clave secreta que alerta a los trabajadores del lugar, quienes activan un procedimiento de asistencia. Según el caso, pueden acompañar a la persona a un espacio seguro, llamar a un taxi o incluso contactar a la policía.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
De esta manera, la estrategia apunta a prevenir agresiones sexuales y situaciones de violencia antes de que ocurran, ofreciendo una salida discreta y rápida. En palabras de Bellatti, se trata de “ir adelante de las consecuencias de la violencia”, fortaleciendo una red de cuidado que involucra tanto a instituciones como a la comunidad. "Preguntá por Ángela no es un código secreto. Queremos que se conozca y se use. Lo que sí se reserva es la manera en que actúa el personal para proteger a quien solicita ayuda. Esto es prevención: anticiparnos y garantizar que cada mujer vuelva segura a casa”, enfatizó la legisladora.
La presentación contó con la presencia de familiares de víctimas de femicidios, quienes remarcaron la importancia de transformar el dolor en acciones concretas de protección. Además, se destacó la articulación con áreas de tránsito, seguridad y salud, lo que permitirá que el protocolo tenga un alcance integral. Entre las presentes estuvieron Verónica Camargo, mamá de Chiara Páez, y Adriana Belmonte, mamá de Lola Chomnalez.
¿Qué es “Preguntá por Ángela”?
Es un protocolo preventivo que funciona como código de auxilio en bares y locales nocturnos: cuando una persona se siente en riesgo, puede dirigirse al personal y decir la frase "pregunto por Ángela".
Esa clave activa un procedimiento de asistencia que puede incluir acompañamiento a un espacio seguro, contacto con familiares o autoridades, e incluso la intervención policial. La iniciativa, inspirada en la campaña británica Ask for Angela, busca prevenir situaciones de acoso y violencia de género antes de que ocurran, promoviendo entornos de cuidado colectivo.
