ters) -Los reguladores chinos prohibieron a ByteDance, propietaria de TikTok, instalar chips de Nvidia en nuevos centros de datos, reportó el miércoles The Information citando a dos empleados de la empresa.
ByteDance compró más chips Nvidia que cualquier otra empresa china en 2025, en su carrera por asegurar la potencia de cálculo para sus más de 1.000 millones de usuarios, debido a la preocupación de que Washington pudiera frenar el suministro, según el informe.
La supuesta prohibición subraya los esfuerzos de Pekín por reducir la dependencia de la tecnología estadounidense, una campaña que se ha intensificado a medida que Washington endurece las restricciones a las exportaciones de semiconductores avanzados a China.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
En agosto, los reguladores chinos pidieron a las empresas locales que detuvieran los nuevos pedidos de chips de IA de Nvidia y, desde entonces, han presionado a las empresas para que adopten procesadores de fabricación nacional, informó Bloomberg, citando a personas cercanas a los reguladores tecnológicos chinos.
"El panorama regulatorio no nos permite ofrecer una GPU competitiva para centros de datos en China, dejando ese enorme mercado a nuestros competidores extranjeros en rápido crecimiento", dijo a Reuters un portavoz de Nvidia.
ByteDance no respondió de inmediato a las peticiones de comentarios de Reuters.
Reuters informó a principios de este mes que el Gobierno chino ha emitido directrices que exigen que los nuevos proyectos de centros de datos que hayan recibido algún tipo de fondos estatales utilicen únicamente chips de inteligencia artificial de fabricación nacional.
China está acelerando sus planes para construir un ecosistema alternativo de IA y lograr la autosuficiencia en chips, incluso mientras las tensiones comerciales con Washington permanecen en una frágil pausa.
Washington ha prohibido la venta a China de los chips más avanzados de Nvidia, permitiendo únicamente versiones reducidas como el H20. Nvidia había presentado un chip específico para China, el RTX6000D, pero la demanda ha sido tibia y algunas grandes empresas tecnológicas han optado por no hacer pedidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a principios de este mes tras las conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping, que Washington "les dejará tratar con Nvidia, pero no en términos de los chips más avanzados".
Con información de Reuters
