El lavarropas presenta una gran cantidad de ventajas a la hora de lavar las prendas de vestir, como ahorro de tiempo y energía. A pesar de esto, hay que tener cuidado al utilizarlo y seguir los tips necesarios para que la ropa no termine estropeada; una de las claves es la combinación de colores.
Utilizar el lavarropas es una gran ayuda doméstica porque permite limpiar grandes cantidades de prendas de forma práctica, rápida y eficiente. Además, el lavado automático suele ser más uniforme que el lavado a mano, ya que controla el tiempo de lavado, la intensidad del centrifugado y la cantidad de agua necesaria para remover la suciedad sin esfuerzo físico.
Qué colores no se deben mezclar en el lavarropas
Al momento de usar el lavarropas, es importante evitar mezclar prendas de colores intensos con ropa clara, especialmente durante los primeros lavados. Tonos como rojo, negro, azul oscuro, violeta o verde pueden desprender tintes que manchan tejidos blancos o claros. También es conveniente separar los blancos puros de los tonos beige o crema, que pueden tomar un aspecto opaco. Para reducir el riesgo, se recomienda clasificar la ropa por grupos de color (claros, oscuros y colores vibrantes) y, cuando sea necesario, realizar un lavado individual en las prendas más nuevas.
MÁS INFO
Además, para aprovechar al máximo el lavarropas es importante usarlo a consciencia: elegir el programa adecuado según la tela, no mezclar prendas delicadas con otras más pesadas, usar jabón en la dosis correcta y evitar sobrecargar el tambor ayuda a cuidar la ropa y prolongar su vida útil. De esta manera, se obtiene la comodidad del lavado automático sin sacrificar la buena conservación de las prendas.
Otros tips para usar el lavarropas
-
Evitar el abuso de suavizante: Usarlo en exceso forma una capa sobre la tela que con el tiempo la endurece y reduce la absorción en toallas. Alternarlo con vinagre blanco ayuda a conservar suavidad sin dañarla.
-
Cerrar cierres y vaciar bolsillos: Los cierres abiertos desgarran otras prendas, y los objetos sueltos como monedas o papeles pueden manchar o romper la tela. Revisar antes de lavar evita accidentes.
-
Usar bolsas para prendas delicadas: Colocar ropa interior, lycra, encaje o prendas con apliques en bolsitas de lavado evita tirones, enganches y deformaciones durante el ciclo.
-
No dejar la ropa dentro después del lavado: Retirarla apenas termine el ciclo evita arrugas profundas, humedad y olor desagradable, además de prevenir que algunos tejidos se deformen.
