Atentado en EEUU: el influyente militante trumpista Charlie Kirk murió, según el Gobierno

El cofundador de la organización juvenil conservadora Charlie Kirk había sido trasladado para recibir atención médica. Hay un sospechoso detenido, pero crece la hipótesis de un francotirador que seguiría libre. Dirigentes de todo el arco político estadounidense repudiaron el atentado. 

10 de septiembre, 2025 | 16.56

El activista trumpista y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, Charlie Kirk, fue baleado esta tarde mientras daba una charla al aire libre en la Universidad del Valle de Utah, según informaron los organizadores del evento, citados por AP. Apenas se registró el ataque, Kirch fue trasladado a una unidad de atención médica y al cabo de una hora el presidente Donald Trump anunció su muerte en un mensaje en redes sociales. Con diferentes acciones y mensajes, dirigentes de todo el arco político repudiaron el atentado.

"El gran y legendario Charlie Kirk murió. Nadie entendía ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros", escribió Trump en Truth Social. "Melania y mi más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!", agregó.

El mensaje de Trump para anunciar la muerte de Kirk

Kirk se había mostrado varias veces con el presidente Trump y fue un eslabón clave para la recolección de fondos para las campañas políticas en los distintos estados. Minutos después de conocerse la noticia, el vicepresidente JD Vance posteó una foto con él en y pidió: "Querido Dios, protegé a Charlie en estas horas oscuras". 

Las fuerzas de seguridad detuvieron a un sospechoso; sin embargo, poco después, fue creciendo la hipótesis de que el atacante fue un francotirador y que aún estaría libre.

El vicepresidente de Estados Unidos JD Vance junto a Charlie Kirk

El director del FBI, Kash Patel, informó en que están "monitoreando de cerca" los disparos al cuello contra Kirk en la Universidad del Valle de Utah. Y agregó: "Nuestros pensamientos están con los seres queridos de Charlie y todos los afectados. Agentes del FBI se harán presente en la escena de forma inmediata y el FBI presenta su total apoyo a la investigación ene curso". 

Todo el arco político de EEUU repudió el atentado

Donald Trump ordenó que haya banderas a media asta desde este miércoles hasta el domingo a la tarde. En paralelo, un minuto de silencio en el Congreso terminó con cruces entre republicanos y demócratas. 

En su cuenta de X, el ex presidente Barack Obama escribió: "Aún no sabemos qué motivó a la persona que disparó y mató a Charlie Kirk, pero este tipo de violencia despreciable no tiene cabida en nuestra democracia. Michelle y yo oraremos por la familia de Charlie esta noche, especialmente por su esposa Erika y sus dos hijos pequeños". 

A ese mensaje se sumó el del último presidente, Joe Biden. "En nuestro país no hay lugar para este tipo de violencia. Debe terminar ya. Jill y yo oramos por la familia y los seres queridos de Charlie Kirk", publicó en sus redes.

La ex vicepresidenta y candidata demócrata en las últimas elecciones, Kamala Harris, escribió: "Estoy profundamente consternada por el tiroteo en Utah. Doug y yo enviamos nuestras oraciones a Charlie Kirk y su familia. Seamos claros: la violencia política no tiene cabida en Estados Unidos. Condeno este acto y debemos colaborar para garantizar que no provoque más violencia". 

Por su parte, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, opositora al gobierno de Trump, expresó: "El flagelo de la violencia armada y la violencia política debe terminar. El tiroteo de Charlie Kirk es el último incidente de este caos y debe detenerse. No podemos seguir por este camino. No hay lugar para ello en Estados Unidos y deseamos su recuperación".

También hubo mensajes de dirigentes oficialistas, como el secretario de Estado, Marco Rubio. "Jeanette y yo estamos devastados. El compromiso de Charlie Kirk con las futuras generaciones de Estados Unidos y su sentido de patriotismo resonarán durante décadas. Que el Señor bendiga a Charlie y a su familia", publicó en sus redes sociales.

La reacción del mileismo

En la Argentina, dirigentes cercanos al presidente Javier Milei se expresaron tras el atentado. "Si sos influencer de derecha en el mundo, estas expuesto a ser asesinado por la izquierda. Nueva realidad", publicó en su cuenta de el "cineasta" de Milei, Santiago Oría

El diputado bonaerense de La Libertad Avanza Agustín Romo se sumó a los mensajes. "No lo puedo creer. Que en paz descanse Charlie Kirk. Gran inspiración para nosotros cuando empezamos a dar la batalla cultural en Argentina. Aprendimos mucho de él. Será recordado como una leyenda del mundo libre y la civilización occidental. Hoy el mundo cambió para siempre", sostuvo. 

Luego llegó el turno de Javier Milei, quien publicó un sentido mensaje. "Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente. Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región. La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio. El mundo entero perdió a un ser humano increíble", tuiteó.