El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suma focos de tensión en la región al asegurar este lunes que no descarta un ataque a México con tal de frenar la proliferación del narcotráfico. "Cualquier cosa que podamos hacer en México para frenar el narcotráfico está bien por mi. No estoy contento con México", dijo Trump desde el Despacho Oval en medio de la Operación Lanza del Sur que usa como argumento para atacar lanchas con presunta carga de narcóticos cerca de las costas venezolanas.
MÁS INFO
Trump dijo que mantiene conversaciones con el gobierno de Claudia Sheinbaum pero nunca se había expresado ante la prensa de esta manera. Desde que asesinaron al alcalde de Uruapan, Estados Unidos presiona al gobierno mexicano para ofrecerle "ayuda" en el combate contra los cárteles narcos.
En la misma rueda de prensa de este lunes, Trump dijo que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y en que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. "No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela", dijo.
"Probablemente hablaré con él (sobre Maduro), yo hablo con mucha gente", aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses venezolanos en un momento en que Washington redobló su despliegue en el Caribe.
"No me entusiasman quienes gobiernan Venezuela. Amo a Venezuela. Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable", dijo Trump sobre Maduro y cerró: "Veremos qué pasa. En un momento dado estaré hablando con él".
Desde septiembre, el Ejército estadounidense destruyó una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, matando extrajudicialmente a más de 70 personas, a las que califica de "narcoterroristas".
