Las bolsas europeas bajan tras unos resultados dispares, a la espera de los datos de inflación

31 de octubre, 2025 | 05.51

ters) -La renta variable europea bajaba el viernes, mientras los inversores digerían unos resultados trimestrales dispares y esperaban las cifras clave de inflación de la eurozona para cerrar un mes repleto de acción.

El índice paneuropeo STOXX 600 cedía un 0,1%, a las 0800 GMT, camino de extender sus descensos a la cuarta sesión consecutiva y apenas un 0,5% por debajo de su máximo histórico alcanzado el miércoles.

El índice de referencia se encaminaba a terminar la semana ligeramente a la baja, mientras los operadores sopesaban las posibilidades de que se produzcan menos recortes de los tipos de interés en Estados Unidos y Europa, una oleada de resultados de los pesos pesados de la tecnología estadounidense y una frágil tregua comercial entre China y EEUU.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Sin embargo, el STOXX 600 se encamina a su cuarta subida mensual consecutiva.

La atención se centrará en la eurozona y en los datos de inflación de Francia publicados el viernes, después de que el Banco Central Europeo mantuviera el jueves los tipos de interés en el 2% por tercera vez consecutiva, dando muestras de una economía más resistente.

Los participantes en el mercado esperan cada vez más que el BCE mantenga los tipos actuales en lugar de reanudar los recortes en este ciclo.

Por su parte, las fuertes previsiones de ventas de iPhone para el trimestre navideño de Apple y la fuerte aceleración del crecimiento de los ingresos en la nube de Amazon  reforzaron el dominio de las grandes tecnológicas e impulsaron los futuros de Wall Street.

En Europa, Danske Bank subía un 2% después de que el mayor prestamista danés anunciara un beneficio neto en el tercer trimestre ligeramente por encima de las expectativas.

La reaseguradora en París Scor descendía un 5,4% tras presentar sus resultados del tercer trimestre, liderando las pérdidas del STOXX 600.

Con información de Reuters