Enorme explosión en puerto iraní dejó al menos 40 muertos

Ya hay más de 1.000 personas heridas. La hipótesis de una explosión debida a componentes químicos. 

27 de abril, 2025 | 17.44

Las autoridades iraníes elevaron a 40 el número de personas fallecidas y a 1.100 los heridos, unos 800 todavía hospitalizados, por la enorme explosión ocurrida este sábado en el puerto iraní de Bandar Abbas, en el sur del país, según el último balance oficial recogido por EuropaPress. 

El portavoz del gobierno iraní, Fatemé Mohayerani, aseguró que el presidente, Masud Pezeshkian, ordenó "investigar rápidamente el incidente" e instó a "esperar hasta que se realice el trabajo pericial necesario para determinar los motivos del accidentes y evitar así declaraciones especulativas".

El propio Pezeshkian mantuvo una reunión con los responsables de los servicios de emergencia y otras autoridades de la provincia de Hormozgán (a la que pertenece el puerto afectado) en la que manifestó que es "inaceptable" mantener entre 120.000 y 140.000 contenedores en el puerto sin organización. "No se debe permitir ni el 10 por ciento de este volumen de contenedores sin organización. Las mercancías importadas no deben estar meses en el puerto", pidió. 

La situación hasta ahora y el pedido del presidente iraní

Pezeshkian mencionó como "primera prioridad" el control del incendio, que está activo ya desde hace más de 24 horas, para evitar daños mayores. También pidió investigar las causas del accidente y aplicar "soluciones preventivas" como siguiente paso. En la misma línea, el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, mencionó el "deber" de las autoridades de "investigar exhaustivamente lo sucedido, identificar cualquier negligencia o intencionalidad y proceder conforme a las normativas vigentes".

"En el nombre de Alá, Clemente y Misericordioso De Dios somos y a él regresaremos. El doloroso incendio en el puerto Shahid Rayaí es motivo de tristeza y preocupación profundas", agregó.

Incendio a causa de productos químicos

Por su parte, la Oficina de Aduanas del puerto publicó este mismo sábado un comunicado en el que apuntaba que la causa de la explosión probablemente habría sido un incendio originado en un almacén de productos químicos, que habría provocado una reacción en cadena de otros depósitos con material inflamable.

Las imágenes captadas por los medios oficiales iraníes muestran una columna de humo de cientos de metros de altura y la explosión se sintió en ciudades situadas a kilómetros de distancia. 

Este domingo el gobierno aseguró que el 80 por ciento del incendio ya está "bajo control" y que ya reanudaron el puerto para trámites de transporte directo y tránsito extranjero, las exportaciones y las importaciones.

La explosión ocurrió concretamente en el puerto Shahid Rajaee, una de las dos mitades del puerto de Bandar Abbas, y uno de los más grandes de la región. Se trata de un centro vital para el comercio iraní, que gestiona más de la mitad de las exportaciones e importaciones del país que se envían por mar, según la Agencia Estatal de Noticias de la República Islámica.

También reviste importancia estratégica, ya que se encuentra en el estrecho de Ormuz, una vía fluvial clave para aproximadamente el 26 por ciento del comercio mundial de petróleo. Está conectado a las redes nacionales de ferrocarril y carreteras de Irán, conectando el comercio marítimo con los centros industriales del país y sirviendo como ruta de tránsito para las exportaciones a través de las fronteras iraníes.

Con información de EuropaPress.