Estados Unidos debe aceptar una compensación a Irán por las pérdidas sufridas durante la guerra del mes pasado, informó el jueves el Financial Times, que citó al ministro de Asuntos Exteriores de Irán, mientras Teherán adopta una postura más dura y establece nuevas condiciones para reiniciar las negociaciones nucleares con el Gobierno de Trump.
"Deben explicar por qué nos atacaron mientras se llevaban a cabo (...) las negociaciones y tienen que asegurarnos que no se va a repetir (durante futuras conversaciones)", dijo Abás Araqchi al Financial Times en una entrevista en Teherán. "Y tienen que compensar (a Irán por) el daño que han hecho".
Según el artículo, Araqchi y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, intercambiaron mensajes durante y después de la guerra, y el ministro iraní recalcó a su homólogo estadounidense la necesidad de una "solución en la que todos salgan ganando" para poner fin al prolongado enfrentamiento en torno al programa nuclear iraní.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El principal negociador nuclear iraní dijo al periódico que Irán necesita medidas reales de creación de confianza por su parte, después de que Witkoff propusiera reanudar las conversaciones.
Dijo que esto debería incluir una compensación económica, sin dar detalles, y garantías de que Irán no volvería a ser atacado durante las negociaciones, según el Financial Times.
Estados Unidos atacó el mes pasado instalaciones nucleares iraníes que, según Washington, formaban parte de un programa orientado al desarrollo de armas nucleares. Teherán mantiene que su programa nuclear tiene fines puramente civiles.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado de Estados Unidos no respondieron inmediatamente a la petición de Reuters de hacer comentarios.
Con información de Reuters