El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, parecieron abandonar el viernes las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza con el grupo militante palestino Hamás, un día después de retirar sus delegaciones de las conversaciones.
Netanyahu afirmó que Israel está evaluando ahora opciones "alternativas" para lograr sus objetivos de traer a casa a los rehenes que siguen retenidos en Gaza y poner fin al gobierno de Hamás en el territorio. Trump dijo que Hamás no quiere llegar a un acuerdo y que cree que los líderes del grupo serán "perseguidos" ahora.
Las declaraciones siguieron a las realizadas durante la noche por el enviado estadounidense Steve Witkoff, quien afirmó que Hamás es el culpable del estancamiento de las negociaciones para el alto el fuego, con la mediación de Qatar y Egipto. Netanyahu dijo que Witkoff está en lo cierto al decir que Hamás es el obstáculo para llegar a un acuerdo.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Hamás entregó el jueves su respuesta a una propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos, pero Israel anunció horas después su retirada de las negociadores para celebrar consultas.
Hamás rebatió la caracterización de las conversaciones hecha por Witkoff y dijo que los negociadores están haciendo progresos. Según Hamás, las declaraciones de Witkoff pretenden presionar a Israel de cara a una futura ronda de negociaciones.
El alto el fuego propuesto habría durado 60 días, durante los cuales se permitiría la entrada de más ayuda en Gaza y se liberaría a algunos de los 50 rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos en poder de Israel.
Con información de Reuters