La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estaba haciendo uno de sus recorridos en las calles, esta vez en el centro de la capital nacional, cuando un hombre se le acercó desde atrás, la rodeó con los brazos, le dio un beso entre el cuello y la mejilla y le tocó los pechos. Estaba rodeado de gente, a plena luz del día y actuó como si la agresión no fuera nada. Inmediatamente, uno de los miembros de la custodia presidencial se lo sacó de encima a la mandataria.
El atacante volvió a intentar tocarla con el brazo y hasta se acercó de nuevo para hablarle. Finalmente, la custodia presidencial, sin utilizar violencia, lo separó y fue arrestado. Según publicó después la revista Proceso, el hombre fue identificado como Uriel Rivera Martínez y quedó detenido en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.
Pese a que todo grabado por las cámaras de televisión que seguían a la presidenta, la información fue más tarde confirmada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. “Se procederá como lo marca la ley. Hoy refrendamos nuestro compromiso con la cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres. En esta ciudad el acoso no tiene cabida. Si nos tocan a una, nos tocan a todas”, aseguró en un mensaje en X.
Mientras desde la oposición inmediatamente pusieron en duda la agresión sexual y hasta algunos se animaron a proponer que había sido "un montaje", los mensajes de repudio se generalizaron rápidamente en las redes sociales y los medios de comunicación. Y no sólo expresiones de apoyo político a la presidenta, sino principalmente como evidencia del nivel de violencia sexual que sufren las mujeres de manera cotidiana en el país.
“Aterrador que incluso la figura con mayor autoridad en el país pueda ser acosada por un hombre a plena luz del día, sin que tenga una sola consecuencia. Justo ahí sí llegamos todas”, lamentó la escritora Bárbara Hoyo. En la misma línea, la periodista Analú Salazar, agregó: “Vivimos en el país donde no importa si hay cámaras grabando y que seas la máxima autoridad de un país, pueden venir a abusarte sexualmente a público y nadie hace nada. Con seguridad y aun así la abusaron. Y dicen que la violencia no tiene género y que nosotras exageramos”.
Sheinbaum denunció al acosador
Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que denunció ante la Justicia al hombre que la acosó sexualmente en plena calle en la Ciudad de México. “Ocurrió un lamentable episodio caminando del Palacio Nacional a la SEP (Secretaría de Educación Pública). ¿Por qué me fui caminando? Porque es más corto, no tiene ninguna otra explicación, se nos había hecho tarde y si salíamos en auto íbamos a llegar 20 minutos después. Y los compañeros de Ayudantía me dijeron que si quería nos íbamos caminando, que eran cinco minutos. Decidimos irnos caminando y mucha gente nos saludó en el camino, sin problemas, hasta que se acercó esta persona totalmente alcoholizada y vivo este episodio de acoso. En el momento realmente estaba yo hablando con otras personas y no me doy cuenta de inmediato. Llega quien coordina todo el equipo de Ayudantía y lo mueve. Y hasta después que veo los videos no me doy cuenta de lo que realmente ocurrió. Estaba hablando con mucha gente, sentí la cercanía de este personaje, que estaba totalmente alcoholizado, no sé si drogado”, apuntó durante su conferencia de prensa diaria.
“Decidí levantar denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país. Lo he vivido antes, cuando no era presidenta, cuando era estudiante. Este es un delito en la Ciudad de México, no en todos los estados de la república es un delito penal, pero en la Ciudad de México sí. Mi reflexión es que si no presento yo denuncia, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país? Tiene que ir a la Fiscalía General de México porque es un delito. Presenté denuncia. Resulta que esta persona después estuvo acosando a otras mujeres en esa misma calle. La persona está detenida”, agregó.
Además, la presidenta mexicana consideró que este tipo de situaciones “no deben ocurrir” en México y que “ningún hombre tiene derecho a vulnerar el espacio personal” de una mujer. La mandataria también exhortó a sus equipos a realizar dos tareas: relevar en qué estados de México no es delito el acoso sexual, en pos de que se promuevan modificaciones penales, y realizar una campaña de concientización sobre el tema.
