Lula da Silva llegó al velorio de "Pepe" Mujica: "Coraje y sencillez"

El presidente de Brasil llegó a Montevideo para las exequias del ex mandatario uruguayo. Viajó desde China, donde se realizaba la cumbre de este país con la CELAC. También arribó el jefe de Estado de Chile, Gabriel Boric.

15 de mayo, 2025 | 16.31

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, llegó al funeral del ex mandatario de Uruguay José "Pepe" Mujica. El líder del Partido de los Trabajadores brasileño viajó desde China, donde se realizaba la cumbre de este país con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

A través de su cuenta de X, el presidente de Brasil comentó que llegó al el Palacio Legislativo de Montevideo junto a su esposa, Rosangela Janja Da Silva, para participar "de la despedida del pueblo uruguayo –y de toda América Latina– a nuestro querido José Pepe Mujica". Allí, se mostró con la viuda del ex mandatario, la ex senadora Lucía Topolansky, el actual jefe de Estado uruguayo, Yamandú Orsi, y la vice, Beatríz Argimón.

"Que el coraje, la sencillez y el amor que marcaron su vida sigan ayudándonos a seguir el camino que él eligió: la lucha por un mundo más justo. Y que el consuelo llegue a los corazones de su amada Lucía y de su amigo y ahora presidente del Uruguay", cerró. 

Lula da Silva y Mujica fueron contemporaneos en la presidencia de sus respectivos paises por dos años. La afinidad ideológica derivó en amistad. "Su manera de entender y explicar los desafíos del mundo actual seguirá guiando los movimientos sociales y políticos que buscan construir una sociedad más igualitaria", dijo horas después del fallecimiento del dirigente del Frente Amplio.

Boric participó del funeral de "Pepe" Mujica

El presidente de Chile, Gabriel Boric, participó del funeral de Mujica. El mandatario chileno acompañó a Lucía Topolansky. "La vida pasa, las causas quedan. Gracias Pepe querido, te llevaremos en cada lucha", expresó Boric a través de sus redes.

Al igual que Lula Da Silva, Boric había estado en Asia, donde tuvo bilaterales en China y Japón. El mandatario chileno arribó al Palacio Legislativo de Montevideo, previa escala en Chile. “Son para mí personalmente, pero también para nuestra generación, referentes de convicción, referentes de honestidad, referentes de principios, de no olvidarnos de dónde venimos y por qué estamos en la lucha política”, había dicho el jefe de Estado chileno, durante la visita que le hizo a Mujica en su casa en las afueras de la capital uruguaya.