Denuncian muerte de opositor detenido por policía en Nicaragua

25 de agosto, 2025 | 19.20

Un partido político de Nicaragua denunció el lunes la muerte bajo custodia de la policía del opositor Mauricio Alonso, quien fue detenido a mediados de julio por agentes del gobierno, convirtiéndose en el cuarto "preso político" que pierde la vida tras las rejas desde 2019.

Dulce María Porras, dirigente del partido Unión Democrática Renovadora (Unamos), dijo a Reuters que Alonso, de 64 años, "era un preso político del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo" y se encontraba "desaparecido", pues desde su arresto en la ciudad occidental Jinotepe, la familia no había tenido noticias de él.

Porras agregó que un familiar del opositor le dijo que más temprano el lunes recibió una llamada del Instituto de Medicina Legal "para que fuera a retirar su cadáver".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La activista política, quien se encuentra exiliada desde 2018 tras las protestas de ese año contra la pareja presidencial, dijo no poder precisar las causas ni la fecha del deceso de Alonso.

Sin embargo, indicó que testigos le dijeron que "cuando lo capturaron lo golpearon muy fuerte en la cabeza e iba muy mal en la patrulla de la policía".

Reuters no pudo comunicarse directamente con la familia del fallecido. El gobierno de Nicaragua no respondió de inmediato a una solicitud de información.

Porras aseguró que Alonso fue "una víctima de las más recientes redadas policiales" registradas en julio y agosto en los departamentos Carazo y Masaya, donde, según Porras, al menos 33 personas fueron arrestadas por las autoridades. Actualmente, según diversos organismos defensores de derechos humanos, hay más de 70 "presos políticos" en cárceles nicaragüenses.

Nicaragua vive una crisis política desde abril de 2018, cuando una ola de protestas contra el gobierno fue reprimida violentamente por policías y paramilitares, dejando unos 350 fallecidos, más de 2.000 heridos y cientos de miles de exiliados.

Con información de Reuters