León XIV marca distancia con Francisco I y no continuará con las reformas pro mujeres y LGBT

El Papa León XIV aseguró que ve "poco probable" hacer cambios en la práctica del dogma católico y habilitó al cardenal Raymond Burke, anti francisco acérrimo, a celebrar una misa en latín en la Basílica de San Pedro.

20 de septiembre, 2025 | 14.05

El papa León XIV dio su primera entrevista desde que asumió como Sumo Pontífice en Roma y aseguró que no tiene intenciones de continuar con las reformas iniciadas por el Papa Francisco respecto a la posibilidad de que las mujeres puedan ser diaconisas o mismo respecto al papel del colectivo LGBTQ+ dentro de la institución católica. Lo calificó como "muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio"

También habilitó al cardenal Raymond Burke, enemigo declarado de Jorge Bergoglio, a presidir una misa tridentina el 25 de octubre en el Altar Mayor de la Catedral de San Pedro, estilo de misa que el propio Francisco prohibió y que despertó el malestar de los sectores más conservadores de la Iglesia de Roma.

Sin embargo, sí se mostró abierto a poder acompañar ciertas políticas que permitan el acceso a lugares de liderazgo para las mujeres dentro de la Iglesia. "Espero seguir los pasos de Francisco", afirmó León XIV, "incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo en diferentes niveles", agregó. Aunque aclaró que no tiene intenciones de generar reformas que permitan a las mujeres ser sacerdotisas.

Por otro lado, el Sumo Pontífice hizo hincapié en que no tiene "la intención de cambiar las enseñanzas de la Iglesia", haciendo una señal de respeto al sector más conservador del clero romano. "Todos están invitados a entrar, pero no invito a una persona porque sea o no sea de una identidad específica", explicó.

La polarización en la Iglesia durante la administración bergogliana y su gesto a la familia tradicional

El actual Papa resaltó que los temas vinculados al papel de la mujer dentro del clero y del colectivo LGBTQ+ es "un tema altamente polarizador", que generó grietas por las reformas que incentivó el papa Francisco durante su mandato como fue el caso de la autorización a las bendiciones a las parejas del mismo sexo, política que se consolidó en el año 2023. León XIV también brindó un gesto hacia las familias "tradicionales" con papá, mamá e hijos y opinó que el papel de las mismas "ha sufrido en las últimas décadas y debe ser fortalecido".

Cardenal Raymond Burke, el segundo a la izquierda.

León XIV y la misa tradicional del 25 de octubre: festeja el cardenal Burke

El cardenal estadounidense Raymond Burke, de 80 años, fue un enemigo declarado de las reformas de Francisco durante su mandato. Tal fue la rivalidad entre ambos que el papa argentino le quitó su departamento en Roma y su salario de cardenal. Desde la muerte de Francisco en mayo, Burke volvió al ataque con sus críticas a las reformas sobre el rol de la mujer y del lugar de los homosexuales dentro del clero. Cuestionó también la prohibición de la misa en latín que propugnó Bergoglio, la cual fue inicialmente depuesta con el Concilio Vaticano II en la década del '60.

Que León XIV habilite la celebración de una misa tradicional en la Basílica de San Pedro, representa un cambio de rumbo radical para lo que su antecesor hizo. Si bien desde el Vaticano manejan el tema con discreción, los conservadores toman este hecho como una victoria.