Este fin de semana, la figura del papa Francisco conmovió al mundo nuevamente. Mediante un espectáculo de drones, recrearon su imagen en el cielo del Vaticano a modo de homenaje.
La Plaza de San Pedro fue el escenario donde se montó un espectáculo que no tiene precedentes. Se trata del “Grace for the World”, donde la música, la tecnología y la espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
Este sábado, durante el evento, miles de drones se elevaron sobre Roma para formar la imagen del papa Francisco en el cielo. El concierto es uno de los eventos culturales que convoca a una gran cantidad de público al año en la capital italiana.
¿Cómo fue el evento donde recrearon la imagen del papa Francisco?
Este encuentro se vivió en medio del Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, ciclo que nació en 2020 tras la publicación de la encíclica Fratelli Tutti, en la que el sumo pontífice argentino llamó a construir un mundo basado en la paz y la solidaridad universal.
Del evento participaron artistas internacionales como Jelly Roll y el italiano Andrea Bocelli, quienes interpretaron el clásico himno religioso “Amazing Grace”. En ese mismo momento, más de 3500 drones formaron la cara de Francisco en el cielo.
Con su imagen recrearon un símbolo de esperanza y unidad en un mundo marcado por conflictos bélicos y tensiones sociales. Así, el espectáculo fue transmitido en directo por las cadenas estadounidenses e italiana, por lo que el homenaje trascendió fronteras y llegó a millones de hogares.
La producción del concierto apostó por un despliegue tecnológico sin precedentes en el Vaticano. El espectáculo fue transmitido en directo por cadenas estadounidenses e italianas, lo que permitió que el homenaje trascendiera fronteras y llegara a millones de hogares.
Pese a que el actual papa, León XIV, no estuvo presente en la Plaza de San Pedro, dejó un mensaje para los presentes en el evento y en vísperas del mismo: “El mundo está marcado por conflictos y divisiones, y ustedes están unidos en un fuerte y valiente ‘no’ a la guerra y ‘sí’ a la paz y a la fraternidad”.
León XIV es pianista de formación clásica y amante de la música, además agradeció a los artistas por ser los portadores de un mensaje universal.
MÁS INFO
“A través de su creatividad, difundirán este mensaje desde la magnífica columnata de Bernini”, aseguró en referencia a la imponente arquitectura barroca que enmarca la Plaza de San Pedro.
El evento fue co-dirigido por el cantautor estadounidense Pharrell Williams y el propio Bocelli, quienes reunieron a un elenco de gran prestigio. También se presentaron el cantautor estadounidense John Legend, la franco-beninés Angélique Kidjo y el rapero tailandés BamBam, lo que reforzó el carácter global del evento.