Cerró un histórica fábrica de motos y despidió a todos sus trabajadores

La apertura de importaciones dejó a 50 nuevas familias en la calle. 

14 de septiembre, 2025 | 14.11

En medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei, una histórica fábrica de motos cerró sus puertas y despidió a todos sus trabajadores, que hicieron un reclamo en la puerta de la planta.

KTM, perteneciente al Grupo Simpa, decidió cerrar las puertas en la fábrica que tiene en el Parque Industrial de Campana y 50 familias se quedaron sin su fuente de ingresos.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la empresa fabricante de motos actuó sin previo aviso y sin cumplir con los procedimientos legales del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC)

En esa línea, acusaron al Grupo Simpa de mostrar “total desprecio” hacia sus empleados y comenzaron una movilización en la portería de la planta de Campana para impedir el egreso de material de valor y evitar un posible vaciamiento de la fábrica

Estas patronales, envalentonadas con el gobierno, actúan sin considerar a los trabajadores que generaron las ganancias que les permitieron abrir una nueva planta en Pilar”, expresó la UOM en un comunicado.

La firma informó a través de recursos humanos que los despidos se debían a que iban a empezar a importar motos ya armadas gracias a la apertura de importaciones que permitió el gobierno de Javier Milei. El Ministerio de Trabajo bonaerense convocó a una audiencia virtual y dictó una conciliación obligatoria por 20 días, por lo cual los trabajadores deberían poder volver a sus trabajos aunque no saben si la empresa lo respetará o si luego de cumplido el plazo no volverá a avanzar con los despidos.

Otros 100 trabajadores tienen miedo por su futuro

La empresa también tiene otra planta en Pilar, donde cuenta con 100 empleados que están con temor de correr con la misma suerte porque aunque aún no hubo ningún tipo de comunicación, los despidos por la apertura de importaciones se volvieron una moneda corriente en el último tiempo.

"Son 50 puestos de trabajo en riesgo en Campana y la incertidumbre de 100 compañeros en Pilar, que por ahora no correrían riesgo", expresaron desde la UOM al medio MundoGremial.

En ese sentido, agregaron: "Vamos a golpear todas las puertas posibles para preservar las fuentes de trabajo y que la empresa no cierre la planta. Queremos que la conciliación sea con los trabajadores adentro".

Desde el gremio además apuntaron contra el gobierno de Javier Milei y a las políticas de apertura que son uno de los causante de la crisis económica actual que derivó en el cierre de fábricas y despidos masivos. 

Los trabajadores realizaron una protesta para defender sus puestos laborales.