Merz celebra el restablecimiento de los lazos con Francia en su primer viaje como canciller alemán

07 de mayo, 2025 | 11.42

El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, visitó el miércoles a su principal aliado, Francia, en su primer viaje al extranjero desde su toma de posesión, donde anunció un restablecimiento de las relaciones entre ambos países para ayudar a Europa a superar los "enormes" retos económicos y de seguridad que enfrenta.

Los aliados europeos confían en que Merz recupere el liderazgo alemán en Europa tras años de luchas internas en el seno de la coalición tripartita del excanciller Olaf Scholz y su implosión en noviembre.

El motor francoalemán que tradicionalmente ha impulsado a la Unión Europea pareció tambalearse durante el mandato de Scholz. Merz y el presidente francés, Emmanuel Macron, ambos de mentalidad más europea y personalidades más volubles con experiencia en el sector privado, pueden resultar un dúo más dinámico, según los analistas.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Europa debe ser más segura y competitiva, lo que requiere que esté más unida, dijo Merz en una rueda de prensa conjunta con Macron en París.

"Solo podremos hacer frente a estos desafíos si Francia y Alemania se mantienen aún más unidas que en el pasado", señaló. "Por eso Emmanuel Macron y yo hemos acordado un nuevo impulso francoalemán para Europa".

Por ejemplo, reforzarán el consejo francoalemán de defensa y seguridad, indicó Merz.

"Queremos coordinar mejor nuestro apoyo a Ucrania dentro de este marco, alinear nuestros proyectos de planificación y adquisición de defensa nacional de forma aún más estrecha, y también encontrar nuevas respuestas a cuestiones estratégicas de política de seguridad y defensa", señaló.

En un artículo de opinión conjunto publicado en el diario francés Le Figaro, afirmaron estar dispuestos a "contribuir a una paz justa y duradera (en Ucrania), con el apoyo de Estados Unidos en materia de seguridad, y sólidas garantías de seguridad".

Con información de Reuters