Reino Unido planea poner fin al "experimento fallido de libre mercado" en inmigración

11 de mayo, 2025 | 17.34

El gobierno británico esbozó el domingo sus planes para poner fin al "experimento fallido de libre mercado" de la inmigración masiva, restringiendo las visas para trabajadores cualificados a los empleos de nivel universitario y obligando a las empresas a aumentar la formación de los trabajadores locales.

El primer ministro Keir Starmer se encuentra bajo presión para reducir la inmigración neta tras el éxito del partido derechista antiinmigración Reform UK de Nigel Farage en las elecciones locales de este mes.

Según los nuevos planes del gobierno, sólo se concederán visas cualificadas a personas que desempeñen trabajos de posgrado, mientras que las de funciones menos cualificadas sólo se expedirán en áreas críticas para la estrategia industrial del país, y a cambio las empresas deberán aumentar la formación de los trabajadores británicos.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las empresas del sector asistencial ya no podrán solicitar visas para trabajadores contratados en el extranjero.

El gobierno laborista anunció que los cambios formarán parte de un documento político, conocido como Libro Blanco, que se publicará el lunes y en el que se expondrá el modo en que los ministros planean reducir la inmigración.

Los altos niveles de migración legal fueron uno de los principales impulsores del voto a favor de abandonar la Unión Europea en 2016, con los votantes descontentos con la libre circulación de trabajadores en todo el bloque.

Después de que Londres abandonó finalmente la UE en 2020, el entonces gobierno conservador redujo el umbral para permitir que trabajadores de categorías como profesores de yoga, paseadores de perros y DJs pudieran optar a visas de trabajadores cualificados.

"Heredamos un sistema de inmigración fallido en el que el Gobierno anterior sustituyó la libre circulación por un experimento de libre mercado", dijo Yvette Cooper, ministra del Interior, en un comunicado. "Estamos tomando medidas decisivas para restaurar el control y el orden en el sistema migratorio".

Mientras que los cambios post Brexit en las visas vieron una fuerte caída en el número de migrantes de la UE a Reino Unido, las nuevas reglas de permiso de trabajo y las personas que llegan de Ucrania y Hong Kong bajo esquemas especiales condujeron a un aumento de la inmigración.

La migración neta, o el número de personas que llegan a Reino Unido menos el número que se va, aumentó a un récord de 906.000 personas en el año hasta junio de 2023, por encima de las 184.000 que llegaron en el mismo período durante 2019, cuando el país era aún parte de la UE.

Los empresarios británicos han expresado su preocupación por los planes del gobierno de endurecer las normas sobre trabajadores extranjeros, alegando que son necesarios para cubrir la escasez en el mercado laboral.

(Reporte adicional de William Schomberg; editado en español por Carlos Serrano)