Por los efectos de la crisis la cantidad de competidores argentinos en el Rally Dakar 2019 se redujo drásticamente. Además no pasará por Argentina, como en las últimas ediciones.
Debido a la crisis económica que también afecta con fuerza al deporte, apenas 26 pilotos argentinos estarán presentes en la edición 41 de la travesía automovilística. La cifra es una abismal reducción con respecto a los 64 conductores que participaron en la versión 2018.
Por primera vez en la historia, la competencia se correrá de forma íntegra en un solo país: Perú. Es decir que tras diez ediciones consecutivas, la competencia no recorrerá paisajes argentinos.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Las renuncias de Chile, Bolivia y Argentina nos han llevado a ser más activos en la búsqueda de otros países. No puedo saber cómo será la economía de estos países dentro de un año y el Dakar tiene la responsabilidad de organizar una carrera de calidad", había explicado en mayo de 2018 el director de la competencia, el francés Etienne Lavigne.
Y su previsión no falló. En ese momento, el dólar se vendía a razón de $24.90, mientras que en el primer día financiero de 2019 se vendió a $38,74.
Un mes antes de la definición, el por entonces ministro y hoy secretario de Turismo, Gustavo Santos, había dicho "no sé" en referencia a la posibilidad de que Argentina participara una vez más como sede de la competencia.