Agricultura Familiar en Marcha: PBA lanzó la cuarto edición que otorga financiamiento y asistencia técnica

El programa busca desarrollar el entramado productivo bonaerense a través del apoyo a proyectos con un enfoque tecnológico y de organización agropecuaria. 

12 de mayo, 2025 | 18.40

La Provincia de Buenos Aires lanzó la cuarta convocatoria del programa Agricultura Familiar en Marcha, que financia proyectos tanto colectivos como individuales con un enfoque de desarrollo tecnológico, organizacional y productivo. Los mismos abarcan el equipamiento en maquinaria agrícola, así como la producción de semillas, plantines o alimentos balanceados; el agregado de valor e industrialización; y las energías renovables, entre otros.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, anunció una nueva serie de acciones concretas para sostener y fortalecer al sector. “El compromiso es claro: seguir fortaleciendo el entramado productivo bonaerense, sobre todo el de la agricultura familiar”, afirmó Rodríguez.

Estas nuevas líneas de financiamiento y asistencia técnica como muestra del compromiso a productores de la agricultura familiar, sucede mientras el Gobierno nacional desarticula las políticas destinadas al sector agropecuario y elimina espacios como el Consejo Nacional de Agricultura Familiar.

Los programas provinciales

El funcionario destacó que también está el Programa Desarrollo Rural Bonaerense, el cual está destinado a financiar el acompañamiento técnico de profesionales a grupos de productores agropecuarios "para fortalecer el desarrollo y el agregado de valor local". Asimismo, informó Rodríguez: "Este año se aprobaron 64 proyectos, marcando un nuevo récord, incorporando así a 588 productores al programa".

La historia del Programa bonaerense

Bajo la gestión del gobernador Axel Kicillof, se creó en diciembre de 2019 la Dirección Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo. Esta tiene el propósito de impulsar el crecimiento productivo en los sectores agropecuario y pesquero de la provincia. Además, esta iniciativa busca fomentar la producción de alimentos, añadir valor a los productos, generar empleo genuino y estimular el desarrollo a nivel local en cada rincón de la provincia.

Desde el Gobierno bonaerense destacan la necesidad de un Estado activo para respaldar a los productores, además de delinear delineando estrategias enfocadas en fortalecer la producción y la organización, apoyar el desarrollo de infraestructura con recursos financieros e impulsar proyectos comunitarios que promuevan el arraigo, la producción sostenible, la comercialización y el aumento del valor de los productos.

Cabe señalar, que el programa Agricultura Familiar en Marcha hasta el momento financió 676 proyectos e involucrando a más de 2.540 productores en más de 100 municipios de la provincia. Sin dudas, el programa se ejecuta con el compromiso de la gestión provincial, impulsado por la meta del fortalecimiento y el desarrollo del sector de la agricultura familiar a lo largo del tiempo.