Macri propuso "una etapa de cambios" para el Gobierno tras su reunión con Milei

El ex presidente Mauricio Macri se reencontró con Javier Milei después de meses de distanciamiento y dijo que le pareció "muy buena" su reunión, aunque marcó la importancia de avanzar en otro camino después de octubre.

04 de octubre, 2025 | 16.03

Tras la reunión de este viernes en la Quinta de Olivos donde el presidente Javier Milei recibió al ex presidente Mauricio Macri, el ex mandatario tuiteó este sábado que la reunión le pareció "muy buena" y que confía en que el Gobierno empezará, después del 26 de octubre, "una etapa de cambios orientados a realizar las reformas estructurales importantes". 

"La reunión de ayer en Olivos fue muy buena. Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes", comenzó el mensaje del ex jefe de Estado en su cuenta de X.

"Yo espero que los que queremos un cambio nos podamos unir para llevar adelante desde el Congreso las transformaciones que el país necesite", continuó, a lo que agregó que "las posibilidades de progreso y crecimiento de la Argentina son enormes, pero requieren cambios importantes y el compromiso con una agenda real y metas a cumplir".

Por su parte, el presidente Milei escribió el viernes por la noche una evaluación del encuentro con Macri. "Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de Octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país para que sea grande nuevamente", afirmó.

El encuentro de este viernes 3 de octubre fue el segundo que Milei tuvo con Macri en menos de una semana, con el objetivo de recomponer el diálogo tras el distanciamiento que ambos tuvieron en los últimos meses. La reunión se dio en un contexto caótico para La Libertad Avanza por las denuncias que vinculan al candidato a diputado nacional José Luis Espert con el narcotráfico a menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales.

Revés para el Gobierno en Santa Fe: Milei tuvo que suspender otra caminata

En medio del terremoto político que causó el escándalo de José Luis Espert y sus vínculos con el empresario procesado por narcotraficante Fred Machado, el presidente Javier Milei tuvo que cancelar una vez más una recorrida por una protesta en su contra. El mandatario tenía previsto una caminata de campaña por el centro de la ciudad de Santa Fe pero tuvo que suspenderla y quedarse en un hotel porque un grupo de manifestantes se trenzó a golpes y empujones con seguidores libertarios

Milei fue recibido antes del mediodía por un grupo de seguidores en el Aeropuerto de Sauce Viejo y luego fue a un hotel para alistarse y recorrer más tarde el centro de la ciudad con una comitiva de dirigentes libertarios y candidatos.

Qué dijo Milei frente a los libertarios que lo recibieron

Durante el encuentro con militantes y dirigentes libertarios, el Presidente enfatizó que el país atraviesa "un punto de inflexión histórico" y que es indispensable "consolidar las transformaciones económicas que ya están en marcha".

"El camino es arduo, pero es el único posible para vivir mejor. Cualquier alternativa es volver al pasado y tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos", afirmó Milei, acompañado por la presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe, la diputada nacional Romina Diez, y el candidato a diputado nacional Agustín Pellegrini. "Estamos escuchando a los santafesinos y compartiendo la importancia de estas elecciones. Estamos a mitad de camino, a nada de cambiar Argentina para siempre", agregó el mandatario, en un discurso centrado en la defensa del programa económico.