La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) analizó el financiamiento del gobierno de Javier Milei para obras de agua potable y alcantarillado en tierras bonaerenses. Desde que La Libertad Avanza está al poder se observó “un retroceso histórico: en 2024 y 2025 el presupuesto destinado a estas políticas es el más bajo de los últimos veinte años”. La motosierra pasó por el presupuesto para las obras de cloacas y agua potable. El estudio se realizó luego de que se viralizara el comentario del economista Miguel Boggiano, en su cuenta de X, tras conocer la paliza electoral con 13 puntos de diferencia que recibió el gobierno libertario en provincia de Buenos Aires: “No hay caso. La gente de La Matanza ama cagar en un tacho y caminar en calles de barro”.
Según detallaron desde ACIJ, y según datos del ministerio de Economía Nacional a cargo de Luis Caputo, “en términos reales, el presupuesto nacional total de agua potable y alcantarillado para 2025 es 76% menor al ejecutado en 2023”. Además en la Provincia de Buenos Aires, “la caída es aún más drástica: el presupuesto disponible para 2025 es un 98% menor al de 2023”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
En tanto, “entre 2024 y agosto de 2025, la ejecución de los programas de agua potable y alcantarillado alcanzó los $400.446 millones. Sin embargo, apenas $7.537 millones del total (es decir, el 1,8 %) se destinó a la Provincia de Buenos Aires, pese a que concentra cerca del 40 % de la población del país. En contraste, en 2023 la cifra llegaba al 46%”.
Por las obras que Milei abandonó en PBA, se perdieron más de 100 mil puestos de trabajo
“Se perdieron más de 100 mil puestos de trabajo”; la cifra proviene del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de febrero del corriente. Un informe del Ministerio de Infraestructura bonaerense, a cargo de Gabriel Katopodis, detalla la cantidad de obras paralizadas, así como también la inversión que no se hizo y los trabajos perdidos.
Según se detalla en el informe, “en 2024, la inversión real en infraestructura pública por parte del gobierno nacional fue la más baja en 22 años”. Durante la gestión libertaria se paralizaron “2.308 obras en todo el país” y sólo se iniciaron 18.
“El Gobierno de Milei recaudó $3,5 billones a través de impuestos que no fueron ejecutados para obras de infraestructura, tal como establece la ley”, comunicaron. Por el Sistema Vial Integrado (SISVIAL) la recaudación -según los datos acumulados en 2024 y el primer trimestre de 2025- fue de $1,2 billones; por el Fondo para Infraestructura Hídrica unos $200 mil millones; y por el impuesto PAIS -a valores constantes de diciembre de 2024- un total de $2,1 billones. De las más de 2 mil obras paralizadas, más de 900 fueron en territorio bonaerense. Un total de $3,5 billones. Es decir, el 45% del ajuste federal impacta directamente en las y los bonaerenses.