Milei hablará hoy en cadena nacional sobre los posibles vetos y los decretos rechazados por el Congreso

Se referirá a las últimas decisiones del Congreso en materia de rechazo a los decretos de facultades delegadas y los posibles vetos al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

08 de agosto, 2025 | 12.29

El presidente, Javier Milei, hablará esta noche a las 21 horas en cadena nacional para referirse a las últimas decisiones del Congreso en materia de los posibles vetos y el rechazo a los decretos de facultades delegadas, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Al ser consultado por la prensa, durante su conferencia de prensa regular en Casa Rosada, sobre lo resuelto en la última sesión en la Cámara de Diputados, Adorni respondió: "No voy a hablar de los vetos y lo que ocurrió en el Congreso. Hoy a las 21 horas hay una cadena nacional que brindará el Presidente de la Nación, precisamente haciendo alusión a la pregunta que me hacés".

De esta forma, se espera que Milei brinde un discurso, desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, referido al impacto fiscal que podría tener la jornada negra que el Gobierno afrontó en el Congreso el último miércoles. Ese día, Diputados rechazó las últimas medidas presidenciales, aunque resta el rechazo del Senado para que la decisión del Parlamento entre en vigencia.

Por un lado, la Cámara de Diputados le dio media sanción a la emergencia en pediatría y a la ley de financiamiento universitario. Además, rechazó los decretos de Milei por los cuales, en uso de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo, ajustó o eliminó diversos organismos públicos. En total, fueron 12 las votaciones que el oficialismo terminó perdiendo a manos de la oposición.

Por el otro, Diputados también avanzó en el posible tratamiento, para la semana próxima, del rechazo a los vetos de Milei a la ley de emergencia en discapacidad, al aumento jubilatorio del haber mínimo y del bono, y a la extensión de la moratoria. Las votaciones de esta semana mostrando que es posible que el Gobierno no tenga los dos tercios necesarios para blindar los vetos.

Qué dijo el Gobierno sobre la paliza sufrida en Diputados

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció el último jueves la derrota que sufrió el gobierno de Javier Milei en la Cámara de Diputados. "Perdimos todas. El kirchnerismo se aprovechó del tiempo electoral para conseguir apoyos externos y hacer demagogia", afirmó el funcionario. Respecto al contenido de las votaciones, aseguró: "Todo lo planteado tiene que ver con la asignación de más recursos".

Según Francos, el Gobierno "viene reduciendo la deuda bajando gastos", y aseveró que la "mayoría de las sanciones de proyectos implican mayores gastos". En ese sentido, enfatizó a Radio Mitre: "Quieren romper el superávit fiscal que el Gobierno logró. Todo lo que podamos vetar, lo vetaremos".

Por su parte, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también se expresó sobre el rechazo de Diputados a los decretos de Milei facilitados por las facultades delegadas. Según explicó, el paquete completo votado, que incluye además los aumentos a jubilados y los proyectos de distribución de los ATN y el impuesto a los combustibles impulsados por los gobernadores, implicaría un impacto fiscal de más de "2,5% del PBI".

"Es votar el déficit y volver a la inflación", advirtió, y consideró que el proceso de reformas impulsado por el Gobierno puede tener avances y retrocesos: "Si no se puede por este camino, se irá por otro", afirmó. En ese sentido, anticipó que "esperaremos a después del 10 de diciembre, que tendremos otro panorama", cuando espera que el oficialismo tenga más bancas en el Congreso.