En el gobierno de Javier Milei están conformes con la nueva conducción de la Confederación General del Trabajo de la República (CGT) elegida este miércoles. "Son gente muy capaz y una renovación muy reclamada", afirmó una de las personas más importantes de Casa Rosada a El Destape.
Fueron electos para la central obrera el trío Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (empleados de la industria del vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros). "Es una CGT nueva, con gente muy capaz. Se trata de una renovación muy reclamada. Estamos todo el tiempo hablando con ellos", afirmó esta fuente. En el Gobierno anticiparon que "puede haber una convocatoria" para juntarse en Casa Rosada con el nuevo triunvirato elegido por los trabajadores de la Confederación General del Trabajo.
En Balcarce 50 destacaron que "siempre hubo buena relación" con la CGT y ahora será "la misma línea que antes". La central obrera tiene representación en el Consejo de Mayo que reúne a representantes del Gobierno y las empresas a través de Gerardo Martínez (UOCRA), quien mantenía una buena relación con el eyectado jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Ayer, de los 2186 delegados de 210 sindicatos reunidos en Obras Sanitarias, se registraron 1.639 votos. La lista celeste y blanca que impulsaba el triunvirato recibió 1.604 votos mientras que 35 votos fueron en blanco. El cargo de la Secretaría General adjunto quedó para Andrés Rodríguez, de los estatales de UPCN.
MÁS INFO
Antes de sella la unidad, Sola y Jerónimo recibieron cuestionamientos desde distintos sectores. El primero fue criticado por el colectivo de mujeres por ser el responsable de obturar la llegada de Maia Volcovinsky (Judiciales) al triunvirato. Y con el segundo quedaron molestos los gremios que le manifestaron su apoyo para llegar a la conducción de la central obrera porque no quedaron representados en el consejo directivo. "Hay mucho malestar en el grupo que lo sostenía porque quedó como un hombre de Martínez (por Gerardo, titular de UOCRA) y no de la renovación", resumió uno de los ofuscados que se fue antes de que finalice el evento.
Jerónimo habló luego de ser ratificado como parte del triunvirato y aseguró que la central obrera no cederá en derechos fundamentales a la hora de "dialogar" con el Gobierno nacional sobre la reforma laboral que propone aprobar en el Congreso de la Nación.
Javier Milei advirtió que el primer objetivo del oficialismo con la nueva composición del Congreso será que se vote un nuevo régimen laboral. "La famosa reforma laboral que plantea el Gobierno es una flexibilización con quita de derechos. Me parece algo bastante alocado", planteó Jerónimo al canal de noticias IP.
