Escándalo de coimas: Jonathan Kovalivker se presentó a la Justicia y entregó su celular

El juez Casanello tomó indagatoria este lunes al jefe de seguridad de Nordelta por sospechar que lo había ayudado al dueño de la droguería Suizo Argentina a escaparse de los operativos del viernes pasado, cuando fue detenido su hermano Emmanuel. Su padre, Eduardo, sigue con paradero desconocido.

25 de agosto, 2025 | 17.11

Otro de los dueños de la droguería Suizo Argentina se entregó a la Justicia este lunes, tras ser sindicado como uno de los involucrados en el escándalo de las coimas que desataron los audios adjudicados al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Jonathan Kovalivker, el hermano de Emmanuel que fue detenido en Nordelta el viernes, decidió presentarse de manera voluntaria, al mismo tiempo que el juez Sebastián Casanello tomaba declaración indagatoria al jefe de seguridad del country de zona norte del Conurbano por la sospecha de haberlo ayudado a escapar. 

Según pudo saber El Destape, Jonathan Kovalivker también entregó su celular, que quedó a disposición del juzgado para ser peritado. 

Después de entregar el teléfono, Kovalivker no quedó detenido, así que se retiró a su domicilio. 

El rol de los Kovalivker en el escándalo de coimas

Los Kovalivker, dos hermanos y el padre, quedaron en el medio de la causa por la presunta red de coimas vinculada a Karina Milei y su círculo íntimo. De acuerdo a la denuncia, la droguería Suizo Argentina, a la que se vincula con la familia Menem, es la “que articulaba los cobros indebidos y garantizaba el flujo de dinero hacia la Secretaría General y sus operadores políticos”.

El juez federal Sebastián Casanello, quien abrió una investigación luego de una denuncia realizada por el abogado Gregorio Dalbón, ordenó el jueves por la tarde a pedido del fiscal Franco Picardi alrededor de 15 allanamientos que incluyeron la sede de ANDIS, de la droguería Suizo Argentina y domicilios de los denunciados, entre ellos, los de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería involucrada en el escándalo. Según pudo reconstruir El Destape, en uno de estos procedimientos, realizado en un barrio privado de Nordelta, se secuestraron en un vehículo en el que se encontraba Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería, alrededor de 200.000 dólares distribuidos en distintos sobres. 

En su denuncia, el abogado Gregorio Dalbón apuntó contra el presidente Milei, su hermana Karina, Eduardo “Lule” Menem, Spagnuolo y Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina “quienes habrían participado en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos, hechos que encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública”.