El presidente Javier Milei volvió a repetir que "es todo mentira" lo denunicado en los audios que salieron a la luz y en los que Diego Spagnuolo deja implicada a Karina Milei en un presunto pedido de coima. El Presidente metió el tema en la campaña electoral para pegarle al kichnerismo y usarlo a su favor con el fin de buscar votos para La Libertad Avanza. Dijo que "están desesperados" en la oposición, que "el kirchnerismo tiene secuestrado el Congreso" y redobló la apuesta: "Nos envalentonan".
"Parece que todavía conservo los reflejos", ironizó Milei en el arranque de su discurso en Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), para luego narrar lo que sucedió en su presentación en Lomas de Zamora, donde sostuvo que "un grupejo violento irrumpió por la fuerza y arrojar piedras hacia nosotros". Al respecto, agregó: "Y todo en medio de burdas operaciones difamadoras".
Milei apuntó contra una supuesta "casta enquistada que hace lo que quiere es garantizar sus privilegios" y que "con el circulo rojo están dispuestos a difamarnos". Sin mencionarlo, hizo referencia al escándalo de las coimas en Andis, asegurando es "todo mentira". E insistió: "Será la Justicia la encargada de tratar estos temas".
"Cuando lanzamos nuestra candidatura hablaron que vendíamos las candidaturas y que íbamos a habilitar la venta de órganos (algo que él mismo había asegurado en campaña). Estas acciones reflejan el comportamiento de la casta para interponerse en el cambio que estamos llevando a cabo", sostuvo ante un auditorio que lanzaba a cuentagotas unos tibios aplausos.
"Ni la gente mastica vidrio ni nos vamos a dejar amedrentar en acciones cobardes", afirmó con tono desafiante como en casi toda su exposición. "Porque dejan en claro que no vienen por Javier Milei sino por todos los argentinos. Es la extorsión del del kirchnerismo. Debemos decir kirchnerismo nunca más. No nos movimos ni un paso de nuestro plan. Nuestro objetivo era la baja de impuestos. Después retenciones. El impuesto al cheque", detalló.
El mandatario aseguró que "el sendero es claro pero la velocidad depende de los obstáculos, porque hoy tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo; un Congreso está temeroso de que terminemos con el negocio de ellos y sus amigos", afirmó Milei. En ese contexto, confirmó que seguirá judicializando los vetos que el Congreso les revierta y que, si no lo consigue, recortará en otras áreas para mantener el superávit presupuestario.
En materia económica continuó con "cifras", asegurando que la actividad este año crece al 6%, un dato que contrasta con todas le estimaciones que realizan las consultoras y bancos. Respecto del dólar, sostuvo que "ahora se alertan por una suba de 50 pesos", pero no lo comparan con las alzas que mostraban los tipos paralelos, una definición sin sentido en un esquema en el que se "liberó" la compra de divisas, reduciendo el spread de precios entre el oficial y las cotizaciones financieras o informales (blue).
También, aseguró que la tasa de interés, que se encuentra actualmente en niveles estratosféricos, no impacta negativamente en la actividad económica. "Lo que genera turbulencias es el riesgo 'kuka'", reiteró el anarco capitalista.