Diputados: suman los proyectos para bajar retenciones a la sesión del miércoles

Además, se tratarán las iniciativas de financiamiento universitario y de declaración de emergencia en el Hospital Garrahan.

01 de julio, 2025 | 14.18

La sesión del miércoles en la Cámara de Diputados, que tiene como principales proyectos la emergencia en el Hospital Garrahan y el financiamiento de universidades, tratará también las iniciativas vinculadas a la baja de retenciones al sector agropecuario

Ante la chance real de que no hubiera quórum el miércoles 2 de julio en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, parte de la oposición, con Democracia Para Siempre -el bloque radical que se abrió de la UCR- a la cabeza, propuso incluir estos proyectos en la sesión. El secretario parlamentario, Adrián Pagán, informó este martes a los diputados sobre el tratamiento de los expedientes sobre retenciones al agro. 

Los nuevos proyectos que se tratarán el miércoles

En el temario de la sesión que comenzará a las 12 del mediodía se incluyó el proyecto que propone eliminar de forma retroactiva "los derechos de exportación para el producto agropecuario denominado 'trigo' a partir del 1° de enero de 2024". Además, se sumó la creación de un "Plan Quinquenal de reducción progresiva de los derechos a la exportación agrícola, hasta su eliminación definitiva", que pide también la derogación "del artículo 755 del Código Aduanero".

"Garantizar la estabilidad fiscal del sector agropecuario y agroindustrial mediante la prohibición de aumentos en los derechos de exportación aplicables a productos del sector durante el año 2025", dice una de las iniciativas, mientras que otra señala: "Aumentos en los derechos de exportación aplicables a productos del sector durante el año 2025". 

La sesión original

Se definió este 2 de julio a las 12 la Sesión Especial que fue solicitada por el diputado Pablo Juliano y otros diputados de la oposición con un temario que incluye la ley de sostenimiento del financiamiento de las universidades nacionales en todo el territorio de la República Argentina y la Ley para la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para el ejercicio 2025. Asimismo, la recomposición salarial para docentes de los niveles educativos obligatorios, de formación docente y técnica.

Las universidades cerraron el 2024 con un recorte del presupuesto del 30% y los salarios reales de los docentes con una caída del 23% respecto a diciembre de 2023. Los datos fueron publicados por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Por otro lado, la declaración al Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan como hospital de referencia nacional en la atención pediátrica de alta complejidad y la declaración de la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud en todo el país.