Pollo Sobrero, tras el descarrilamiento del tren Sarmiento: "No fue una falla humana"

En diálogo con El Destape 1070, Sobrero explicó las causas del descarrilamiento en el Ferrocarril Sarmiento y descartó una falla humana.

11 de noviembre, 2025 | 20.15

El secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, Rubén “Pollo” Sobrero, descartó que el descarrilamiento en el Ferrocarril Sarmiento se haya generado por una falla humana. En diálogo con El Destape 1070, el dirigente detalló cómo se produjo el incidente a la altura de Liniers y advirtió que el sistema de cambio de vías había sido instalado apenas una semana antes.

El descarrilamiento ocurrió en la tarde del martes, en el cruce de Barragán y Rivadavia, a pocos metros de la estación de Liniers, en la Capital Federal. Según relató Sobrero, el episodio se produjo cuando un tren que salía hacia Once fue desviado parcialmente por un cambio de vías que se activó mientras la formación estaba en movimiento. “Cuando está pasando el tren, se acciona el cambio en los dos últimos vagones. Entonces, dos vagones van por una vía y el resto por otra. Produce un descarrilamiento grande”, explicó el gremialista. El hecho generó daños en la parte eléctrica y de señales, y mantuvo interrumpido el servicio por varias horas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad, aunque los pasajeros vivieron momentos de tensión.

El dirigente sindical remarcó que los sistemas recientemente instalados en el Ferrocarril Sarmiento están diseñados precisamente para evitar errores humanos. “Son cambios nuevos, entregados hace una semana. Tienen un enclavamiento que impide que el señalero los accione mientras pasa una formación. Se activó solo, no sabemos cómo, pero podemos asegurar que no fue una falla humana”, sostuvo Sobrero.Además, descartó la posibilidad de sabotaje: "Si quisieras descarrilar a propósito, no podrías, porque el enclavamiento no lo permite".

El reclamo por una investigación a fondo

El secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste reclamó una investigación técnica y administrativa profunda para determinar el origen de la falla. “Hay que hacer una investigación a fondo para saber lo que pasó”, enfatizó. Según explicó, las pericias aún no están finalizadas, motivo por el cual el servicio del Ferrocarril Sarmiento demoró en reanudarse. “Estamos tardando tanto porque las pericias no están todavía”, indicó.

El gremialista también recordó que los fondos prometidos por la emergencia ferroviaria aún no se liberaron completamente, lo que agrava la situación de mantenimiento e inversión en el sistema. “Todavía no salió toda la plata de la emergencia ferroviaria”, lamentó.