A una semana de las elecciones donde Fuerza Patria le ganó a La Libertad Avanza por más de 10 puntos de diferencia, el gobernador Axel Kicillof almorzó con la mesa chica política del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y donde hablaron de la campaña para las elecciones nacionales del 26 de octubre, según detalleron fuentes que estuvieron ahí a El Destape. El Gobernador fue claro y no dejó posibilidad a interpretaciones: pidió “redoblar esfuerzos” y “militar” la boleta de Fuerza Patria.
“Todos a militar”, les dijo y agregó: “Hay que volver a ganarle a Milei”. De esta manera, Kicillof apunta a ganar en octubre para “ponerle un freno” al Presidente, y a la vez seguir consolidándose como la principal figura opositora al Gobierno Nacional.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Sobre el pedido de "militar" la boleta y "redoblar esfuerzos", desde el entorno de Kicillof explicaron a El Destape que “era parte de un acuerdo que se había realizado antes del cierre de listas de la boleta desdoblada”. Uno de los ministros que participó en el almuerzo remarcó que el gobernador “reforzó ese pedido”, haciendo alusión a la posibilidad de que no hubiera una militancia para la lista ya que no se incorporó a ningún Jefe Comunal del MDF y por primera vez no hay un referente de La Matanza, bastión históricamente peronista.
MÁS INFO
En una entrevista que brindó a Clarín, el Gobernador volvió a remarcar que "Milei no escuchó las urnas, no escuchó lo que pasó” sino que “redobló la política". "No hay un problema de déficit. Tranquilamente, podía haber sostenido las políticas para personas con discapacidad", remarcó el mandatario y precisó: "En julio emitió 17 billones para pagar los intereses. Tiene un problema de prioridades y por eso esta elección es tan importante, porque puede modificar y nadie le está pidiendo que deje de ser... Tiene que modificar la política porque se lo pidieron en las urnas".
Durante el almuerzo, del que participaron la vicegobernadora, Verónica Magario, los ministros de Hacienda, Pablo López, de Gobierno, Carlos Bianco; de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo Agragario, Javier Rodríguez, la Jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y los intendentes de Ensenada, Mario Secco, Lucas Ghi (Morón), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan José Mussi (Berazategui), Alberto y Pablo Descalzo (Ituzaingó), y Fernando Espinoza (La Matanza) realizaron un balance del resultado electoral del 7 de septiembre y cómo dejó posicionado a su espacio dentro del peronismo. Estaban invitados también pero no pudieron asistir Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y el diputado nacional, Julio Pereyra.
Este martes, el MDF comenzará con el “rearmado de la campaña” y para ello se reunirán distintos actores de las diferentes espacios que conforman la alianza Fuerza Patria. Como hicieron con la campaña desdoblada - formato que hacía 77 años no ocurría en la provincia de Buenos Aires - habrá mesas de trabajo con varias sillas para todas las fuerzas.