En Quilmes, Fuerza Patria ganó por más de 16 puntos a La Libertad Avanza

Hasta las 21 rige la prohibición de difundir bocas de urna y encuestas y se esperan los resultados oficiales. Los primeros bocas de urnas dan los primeros datos del potencial ganador en Quilmes.

07 de septiembre, 2025 | 17.57

Tras una larga jornada con las urnas abiertas, a las 18 cerró la votación en la provincia de Buenos Aires. En el municipio de Quilmes, el quinto más poblado del conurbano bonaerense, y uno de los más importantes de la Tercera Sección Electoral, comenzon a los primeros  resultados. Fuerza Patria confirmó, a través de un comunicado, que podría decir que ganó por 48 a 32 en su municipio. .

De acuerdo a las encuestas, tanto Fuerza Patria como La Libertad Avanza eran las dos coaliciones políticas más votos recolectaban en el distrito de Quilmes, tanto en el segmento provincial como en el municipal.

En un comunicado, indicaron desde quilmes que Mayra Mendoza, celebró este domingo el triunfo en las elecciones legislativas, a la vez que ponderó la victoria conseguida en el distrito, luego del escrutinio que arrojó más del 48% de los votos, por lo que les agradeció a las y los vecinos por elegir Fuerza Patria.

“Hoy, el pueblo de la provincia de Buenos Aires habló fuerte y claro. A la propuesta de Milei de ‘Kirchnerismo nunca más’, la respuesta de la gente en las urnas fue contundente: ‘Kirchnerismo más que nunca, para el pueblo peronismo siempre’. Porque no se puede borrar la historia de conquistas de nuestro movimiento, ni se puede frenar la fuerza de un pueblo que lucha”, aseguró Mayra, quien valoró también el acompañamiento a Fuerza Patria Quilmes, a la boleta encabezada por Ceci Soler.  

Elecciones Provincia 2025: qué se vota en Buenos Aires

Este domingo, millones de bonaerenses tendrán el poder de definir la nueva composición de la Legislatura provincial y de sus Concejos Deliberantes. Por lo que en sí deberían votar:

  • Legisladores provinciales: 46 diputados y 23 senadores provinciales.
  • Concejales municipales.
  • Consejeros escolares de cada distrito.

Sin embargo, los representantes que elige cada distrito dependerán de la sección electoral a la que pertenezcan. La Provincia se divide en ocho secciones electorales, cada una compuesta por municipios específicos. La mitad renovará senadores y la otra mitad diputados provinciales.

  • Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección: se votan senadores provinciales.
  • Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección: se eligen diputados provinciales.

Elecciones Provincia 2025: qué se votó en Quilmes

En el municipio de Quilmes, que gobierna la peronista Mayra Mendoza desde 2023 tras arrebatarle la reelección a su antecesor, Martiniano Molina, este año se votaron 18 diputados provinciales, 12 concejales y 5 consejeros escolares. Mayra Mendoza fue como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral y confirmó que asumirá su banca como tal, dejando la gobernación de la comuna en diciembre.

A partir del anuncio de Mendoza sobre su idea de asumir como diputada, hubo una fuerte polémica durante la campaña sobre quiénes integrarían la lista del oficialismo municipal, al darse la salida de la titular del Ejecutivo para pasar a su función de legisladora provincial.

Panorámica de la Legislatura bonaerense.

Los candidatos de Fuerza Patria y La Libertad Avanza en Quilmes

Fuerza Patria presentó, a nivel local, una lista con fuerte presencia joven tanto al Concejo Deliberante como también al Consejo Escolar. La lista de concejales tuvo como cabeza de lista a Cecilia Soler, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública del municipio. Detrás de ella siguieron César Sebastián García, Florencia Aldana Báez Brezovec, Nicolás Andrés Mellino, Claudia Cámpora, Ramón Eladio Arce, Berenice Ivana Latorre De Caro, Pedro José Gómez, María Luz Mendoza Soto, Gabriel Alejandro Fiori, Eva Estrella Esperanza Torres y Carlos Alberto Leiva.

Para el Consejo Escolar, los candidatos del peronismo fueron Rubén Ursino, Adriana López, José Hiza, Karen Alarcón y Facundo Ferrando.

Por el lado de La Libertad Avanza, la coalición violeta presentó para el Concejo Deliberante a Osvaldo Rolón, Sabrina Robles Morguen, Leandro Goria, Alexia Lusquiños, Federico Rodríguez, Sol Florencia Bosco, Agustín Longobardi, Amalia Kos Grabar, Marcos Urquiza, Berta Villalba, Omar Caccagui y Denise Vanoti. Para el Consejo Escolar, los candidatos fueron Javier D'Angelo, Yamila Aranda, Rubén Gatti, Aldana Di Giuseppe Samowerskyj y Ricardo Emilio Centurión.