Desde la Costa y con la peor temporada en años, Kicillof se opuso a Milei: "Dar respuesta"

Con una inversión de $1.393 millones, el Gobernador inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para garantizar el acceso a todos los vecinos de la Costa Atlántica, frente al aumento de demanda al sector público por la crisis económica.

28 de julio, 2025 | 22.07

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, continúa en campaña electoral y este lunes inauguró en el partido de la Costa Atlántica un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en el municipio de Miramar, acompañado por el diputado provincial de Unión por la Patria y ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, y la primera candidata a Senadora provincial por Fuerza Patria, Fernanda Raverta.

El Gobernador marcó su oposción al ajuste nacional que lleva adelante el presidente Javier Milei y afirmó: "El camino que eligió el Gobierno nacional es el de privatizar y paralizar todas las obras públicas: lo que está en discusión es quién se ocupa de la salud de nuestro pueblo”. Del mismo modo, Kicillof resaltó: “En la provincia vamos a seguir trabajando junto a los 135 municipios para dar respuestas a las necesidades crecientes de muchos vecinos y vecinas que están sufriendo las consecuencias del ajuste”.

En la misma línea, la candidata a senadora que pertenece a La Cámpora manifestó su descontento con la situación económica que impacta en el sector turístico más especificamente en Mar del Plata. Fue así que en su cuenta personal x (ex Twitter) denunció: "La ocupación hotelera en estas vacaciones de invierno es la más baja de los últimos 20 años. (...) Solo el 35% de los hoteles está ocupado. Y muchos, directamente, ni siquiera abrieron sus puertas. El consumo también cayó. Los turistas gastan un 25% menos que el año pasado".

"Milei y Montenegro se llenan la boca diciendo que “defienden al sector privado”. Todo chamuyo. La realidad es otra: están fundiendo a los que producen, a los que invierten, a los que trabajan", condenó Raverta, y concluyó: "Es un modelo, un proyecto de país. Uno que desprecia el turismo nacional, que castiga el bolsillo de las familias, y que gobierna para muy poquitos… siempre los mismos".

Más acceso a la salud pública

En el municipio de Miramar, más especificamente en la recorrida de inauguración del CAPS en General Alvarado, Kicillof destacó el aumento en la demanda del sistema público de salud desde el inicio del gobierno de Javier Milei, al señalar que muchas personas que antes accedían a servicios privados hoy no cuentan con los recursos necesarios. En ese contexto, remarcó el esfuerzo de la provincia para reforzar la atención primaria, y señaló que el nuevo centro se integrará con el hospital municipal y el sistema sanitario del distrito.

Con una inversión de $1.393 millones, el nuevo CAPS cuenta con 500 m² distribuidos en cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio, dispensario de medicamentos, sala de espera, administración y un salón de usos múltiples. Su apertura permitirá aliviar la demanda del Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano” y fortalecer el sistema de salud local.

En la recorrida estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente Sebastián Ianantuony. Fue allí que este último celebró la inauguración, y expresó: “Este es un momento histórico para el municipio. Esta obra es mucho más que un CAPS: es un anexo sanitario al que iremos transfiriendo distintas áreas del hospital municipal, lo que permitirá descongestionar la atención de segundo nivel”.

Durante la jornada, también se firmaron acuerdos para el acondicionamiento de las tres sedes del programa Envión y la adquisición de materiales para obras de infraestructura. Además, el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) y el municipio suscribieron un convenio para la compra de equipamiento destinado al Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Marín.

Finalmente, el gobernador Kicillof subrayó: “Con este CAPS y con cada obra que llevamos adelante, mostramos que hay otra forma de defender la salud, la educación y el trabajo: votando a Fuerza Patria, la única boleta que el 7 de septiembre representa una provincia que busca ampliar el acceso y los derechos de los bonaerenses”.