El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó el encuentro del peronismo que se llevó a cabo el último sábado en Merlo con el objetivo de conformar un frente para las elecciones legislativas de septiembre en la Provincia de Buenos Aires y aseguró que es necesario "sumar fuerzas" para frenar al presidente Javier Milei.
"Sabemos que dentro del peronismo existen miradas distintas sobre la experiencia fallida del Gobierno Nacional del Frente de Todos y sobre el camino a seguir para reparar aquella decepción. Esos debates continuarán: son inevitables y necesarios. Sin embargo, hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa: en cada caminata, en cada recorrido, en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos", escribió Kicillof en su cuenta de X.
Asimismo, añadió: "La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad. La lista es larga y oscura: persecución de militantes, salvaje represión en las protestas, acoso sobre quienes critican, demonización de periodistas, condena a Cristina Fernández de Kirchner, ataque permanente desde el Estado a las mujeres y a las disidencias. Mientras tanto, el plan económico agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares de nuestra Provincia: la producción y el trabajo. Un Gobierno Nacional que deserta de sus obligaciones, un presidente que avanza en el desenfreno autoritario, la economía parada y la plata no alcanza. Esas son las circunstancias que debemos enfrentar".
"Mientras el presidente se propone fundir a las provincias y municipios que cada vez atienden más necesidades - y sin cuya tarea la situación social sería aún mucho más delicada - se impone el desafío de coordinar esfuerzos para seguir protegiendo al pueblo bonaerenses, a sus escuelas, sus hospitales y sus actividades productivas. Frente a la doctrina del “sálvese quien pueda” que nos quieren imponer, la historia, y sobre todo el futuro, nos exigen una tarea: sumar fuerzas para frenar a Milei, sumar fuerzas para proteger al pueblo bonaerense", continuó y concluyó:"Esta defensa de nuestra provincia es el primer paso para el verdadero desafío: construir un frente social y político lo más amplio posible a través del cual podamos recuperar nuestro derecho al futuro y, en el 2027, poner al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal. No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo".
Por su parte, también dio su opinión sobre la decisión de unidad del Congreso del PJ bonaerense la jefa de Asesores de Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez. “Ayer tuvimos un día muy importante. Se conformó una comisión que va a nuclear muchos partidos, con (la vicegobernadora Verónica) Magario, Máximo (Kirchner), la intendenta de Moreno, Mariel Fernandez; (el ministro Gabriel) Katopodis y (el intendente Federico) Otermín. El peronismo ayer dio un paso más”, señaló Álvarez Rodríguez en diálogo con Radio 10 este domingo y aseguró que en el congreso del PJ bonaerense se comenzó a organizar "ponerle un límite a la motosierra".
Álvarez Rodríguez resaltó que ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires e hizo especial hincapié en que es indispensable enfatizar en que no se tratará de "una elección más". "Tenemos que jugar fuerte", subrayó.
Luego, comparó la gestión de Kicillof en la Provincia con la administración libertaria en la Nación. "Vamos por más educación pública, más salud, más trabajo, que estén mejor el campo y la industria; o viene la motosierra y destruye todo", sostuvo y reclamó que el Gobierno Nacional le "robó 11 billones de pesos a los bonaerenses". "El fondo de seguridad, educativo, de transporte y de las jubilaciones", añadió la jefa de asesores.
MÁS INFO
“Hay que ganar las elecciones y yo tengo una esperanza muy grande porque de lo que participé ayer es en esa vocación de reconstruir el peronismo, estamos de pie y hay alternativas. La esperanza existe y está en marcha”, sostuvo Álvarez Rodríguez.
La condena de Cristina y la denuncia a la persecución política
Respecto de la condena de la expresidenta Cristina Kirchner, afirmó que "la libertad de Cristina es una bandera" y llamó a "reconstruir un pacto democrático que Milei vino a romper, que es el del '83".
Sobre esto y las detenciones que se realizaron la semana pasada a militantes kirchneristas por el escrache a la casa de José Luis Espert, la jefa de asesores denunció que el Gobierno nacional "está utilizando el aparato represivo del Estado para perseguir peronistas y a todos los que piensan diferente".
MÁS INFO
Además, Álvarez Rodríguez se refiero a los dichos de Milei durante la inauguración de una iglesia evangelista en el Chaco del último sábado. "En Argentina aprendemos por las malas, el que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos", sostuvo el presidente y la funcionaria bonaerense retrucó: “Pecado es hacer pelota un país y es lo que Milei está haciendo con su política”.
¿Quiénes serán los delegados de la mesa de "unidad" del PJ bonaerense?
A cuatro días del cierre de alianzas y en medio de las tensiones, el PJ bonaerense dio un gesto de unidad y quedó conformada una comisión de cuatro delegados. La vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis y los intendentes de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y de Moreno, Mariel Fernández, conformarán la mesa de negociaciones. A los designados se suma Máximo Kirchner como presidente del PJ Bonaerense.